yy

 

Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
Merchpack gratis en pedidos +50€ (uno por usuario)
+20.000 clientes satisfechos
Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
+20.000 clientes satisfechos
SORPRESA 

Cogollos Marrones Secos: Causas, Prevención y Soluciones

¿Has notado que algunos cogollos pierden su color vibrante y se vuelven marrones y secos? Esto no solo afecta su apariencia, sino también su calidad y conservación. Ya sea en un cultivo de cannabis o incluso de flores CBD, este problema puede aparecer si no se manejan correctamente factores como la humedad, el secado y la prevención de enfermedades de la planta.

Pero, ¿qué causa exactamente que un cogollo pierda su frescura y se deteriore? En este artículo, exploraremos las razones detrás de este fenómeno, cómo evitarlo y qué hacer si ya te enfrentas a este problema. Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber para mantener una cosecha saludable y de alta calidad.

¿Qué Significan los Cogollos Marrones Secos?

Los cogollos marrones secos pueden ser una señal de alerta en el cultivo de cannabis. Este cambio de color y textura suele estar relacionado con factores ambientales, problemas en el secado o incluso enfermedades. Un cogollo de calidad debe ser compacto, con colores vivos y una textura pegajosa debido a la resina. Si se ve marrón y quebradizo, es importante identificar la causa y aplicar soluciones para evitar la pérdida de calidad.

Por lo general, los cogollos sanos tienen una apariencia fresca y vibrante, con tonos verdes que pueden variar según la genética de la planta. Cuando los cogollos se secan en exceso o presentan un color marrón apagado, es una señal de que han pasado por condiciones desfavorables. No obstante, hay genéticas con colores distintos.

Principales Causas de los Cogollos Marrones Secos

Factores Ambientales que Afectan la Calidad

El entorno juega un papel fundamental en la apariencia de los cogollos. La humedad y la ventilación inadecuadas pueden acelerar el deterioro, promoviendo la aparición de moho y hongos como el oidio o la botrytis. También, temperaturas extremas afectan la estructura de la planta, haciendo que los cogollos pierdan sus propiedades naturales.

Cuando la temperatura en el área de cultivo es demasiado alta, los cogollos pueden perder humedad más rápido de lo normal, lo que provoca que se sequen en exceso y pierdan calidad. Por otro lado, si la humedad es demasiado baja, los cogollos pueden volverse quebradizos y perder su aroma característico. Mantener un equilibrio adecuado entre temperatura y humedad es clave para evitar estos problemas.

Problemas Durante el Secado y Manicurado

El secado es un proceso clave en la conservación de los cogollos. Si se realiza demasiado rápido, la humedad interna no se distribuye correctamente, resultando en cogollos secos en la superficie pero con humedad retenida en el interior. Este ambiente favorece la proliferación de hongos.

El manicurado, que consiste en retirar hojas y partes no deseadas del cogollo, también influye en la calidad final. Si no se realiza correctamente, se pueden dejar restos vegetales que afectan la conservación y pueden acelerar el proceso de deterioro. Un manicurado bien hecho ayuda a evitar la acumulación de humedad y mejora la presentación final de los cogollos.

Plagas y Enfermedades Comunes en el Cultivo: Causas y Soluciones

Las plagas y enfermedades pueden afectar significativamente la calidad de los cogollos, provocando cambios en su color, textura y estructura. La aparición de plagas como ácaros y trips, así como infecciones fúngicas como la botrytis, pueden comprometer la cosecha si no se detectan y controlan a tiempo.

Botrytis o Moho Gris

La botrytis es una de las infecciones más comunes y peligrosas en los cultivos de cannabis. Este hongo ataca principalmente en ambientes con alta humedad y poca ventilación, deteriorando los cogollos desde el interior. Se reconoce por la presencia de zonas marrones y una textura húmeda y descompuesta en la flor.

¿Cómo prevenirla?

  • Mantener una ventilación adecuada en el área de cultivo.
  • Evitar riegos excesivos y controlar la humedad entre 40-60%.
  • Realizar podas selectivas para mejorar la circulación del aire entre las plantas.

¿Qué hacer si aparece?

  • Retirar inmediatamente las partes afectadas y desecharlas lejos del cultivo.
  • Aplicar fungicidas orgánicos como extracto de cola de caballo o aceite de neem.
  • Reducir la humedad y mejorar la circulación de aire.

Ácaros y Trips: Pequeños Invasores que Debilitan la Planta

Los ácaros y trips son insectos diminutos que se alimentan de la savia de las plantas, debilitando su crecimiento y dejando marcas en las hojas y flores. Su presencia puede provocar decoloraciones en los cogollos, haciéndolos lucir secos o enfermos.

¿Cómo identificarlos?

  • Pequeñas manchas amarillas o plateadas en las hojas.
  • Telarañas finas en la parte inferior de las hojas (en el caso de los ácaros).
  • Movimientos rápidos de pequeños insectos en el envés de las hojas.

¿Cómo combatirlos?

  • Introducir insectos beneficiosos como mariquitas o ácaros depredadores.
  • Aplicar soluciones naturales como jabón potásico o aceite de neem.
  • Mantener una limpieza regular del área de cultivo para evitar su propagación.

Otras Enfermedades Fúngicas: Oidio y Fusarium

Además de la botrytis, existen otras infecciones fúngicas que pueden afectar los cogollos:

Oidio:

Se presenta como un polvo blanco sobre hojas y flores, bloqueando la fotosíntesis y debilitando la planta. Se combate con tratamientos de azufre o leche diluida en agua.

Fusarium: 

Un hongo que ataca las raíces, causando marchitamiento y pudrición. Para prevenirlo, se recomienda usar sustratos con buen drenaje y evitar el exceso de humedad.

La clave para un cultivo saludable es la prevención. Un monitoreo constante y el mantenimiento de condiciones óptimas en el ambiente de crecimiento ayudarán a evitar la aparición de plagas y enfermedades, garantizando cogollos de alta calidad.

Prevención y Mantenimiento de Cogollos de Calidad

Buenas Prácticas en el Cultivo

Para evitar problemas, es fundamental mantener un equilibrio en la humedad y la temperatura. Un riego excesivo puede generar encharcamientos y favorecer enfermedades, mientras que la falta de agua puede llevar a cogollos marchitos y secos. También es clave proporcionar nutrientes adecuados para fortalecer la estructura de la planta.

El uso de sistemas de ventilación ayuda a evitar la acumulación de aire húmedo en el espacio de cultivo, reduciendo el riesgo de infecciones fúngicas. Asimismo, la elección de un sustrato adecuado con buen drenaje favorece el desarrollo saludable de la planta y previene la acumulación excesiva de agua en las raíces.

Secado y Curado Correcto

El secado debe realizarse en un ambiente con poca luz, buena ventilación y temperatura estable entre 18-22°C. Una vez secos, los cogollos deben curarse en frascos herméticos, realizando aperturas diarias para liberar humedad retenida. Este proceso mejora el aroma y la textura, evitando la formación de moho.

Es recomendable colgar los cogollos en una habitación oscura con circulación de aire controlada. Un secado demasiado rápido puede generar cogollos con una textura dura y quebradiza, mientras que un secado lento y en condiciones húmedas puede favorecer el crecimiento de hongos.

Almacenamiento y Conservación

Un almacenamiento adecuado prolonga la frescura de los cogollos. Lo ideal es usar frascos de vidrio en lugares frescos y oscuros. Evitar la exposición directa a la luz y la humedad excesiva es clave para prevenir cambios en el color y textura.

El uso de sobres de control de humedad dentro de los frascos ayuda a mantener el nivel de humedad adecuado y evita que los cogollos se sequen en exceso. También es recomendable revisar periódicamente el estado de los cogollos para asegurarse de que no haya signos de moho o deterioro.

Métodos para Mejorar la Calidad

Si los cogollos han perdido humedad y se han vuelto quebradizos, existen técnicas para restaurar parte de su frescura. Algunos métodos incluyen:

  • Rehidratación con cáscaras de frutas: Colocar una cáscara de naranja o manzana en el frasco hermético por unas horas puede devolver humedad a los cogollos.
  • Uso de sobres de control de humedad: Ayudan a mantener un nivel óptimo de humedad sin riesgo de moho.

También se puede colocar un paño húmedo en el mismo contenedor por cortos períodos para mejorar la humedad de los cogollos sin excederse.

Cómo Eliminar Botrytis y Otras Enfermedades

Si se detecta moho en los cogollos, es importante actuar rápidamente. Eliminar las partes afectadas y mejorar la ventilación del entorno de secado puede evitar la propagación. Para cultivos futuros, el uso de fungicidas naturales y el control estricto de la humedad pueden prevenir la reaparición de hongos.

Una inspección regular de las plantas durante su crecimiento permite detectar signos de infección antes de que se propaguen. La prevención es siempre la mejor estrategia para evitar pérdidas en la cosecha.

Preguntas Frecuentes

¿Los cogollos marrones secos se pueden recuperar?

Depende del grado de deterioro. Si solo han perdido humedad, pueden rehidratarse. Sin embargo, si han sido afectados por hongos, es mejor descartarlos para evitar riesgos.

¿Qué hacer si mis cogollos tienen moho?

Se recomienda separarlos de los sanos, eliminar las partes afectadas y mejorar la ventilación. Si el moho se ha extendido demasiado, es preferible no usarlos.

¿Cuál es el mejor método para secar cogollos correctamente?

El secado ideal es en un ambiente oscuro, con una temperatura controlada y ventilación adecuada. Evitar la luz directa y el exceso de humedad es clave para preservar su calidad.

Conclusión

Con estos consejos, podrás evitar que los cogollos se tornen marrones y secos, asegurando una cosecha de alta calidad y una conservación óptima.

El cultivo de cannabis y cbd es un arte que requiere paciencia, observación y cuidado. Prevenir la aparición de cogollos marrones secos no solo mejora la calidad de la cosecha, sino que también garantiza una mejor conservación a largo plazo. Siguiendo las estrategias adecuadas para el control de humedad, el secado y la prevención de plagas, puedes asegurarte de que tu cultivo se mantenga en condiciones óptimas.

Mientras esperas a que tu cosecha dé sus frutos, puedes conseguir tus flores de CBD , donde la frescura y calidad se garantizan.

SOUTHERN PHARMA SPAIN S.L no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario. Está absolutamente prohibido, el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines ilícitos. Los beneficios y propiedades de cbd que se pudieran leer en la web www.gorillagrillz.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional. Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.
David Vazquez

David Vázquez

Head Ecommerce Sector CBD desde hace más de 10 años

0
Te faltan 50,00 en tu carrito para poder tener el envío gratuito!
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado por Caddy
Scroll al inicio

¡Recibe 5gr con tu primer pedido!