El CBD, sin dudas, puede ser una de las mejores alternativas que tenemos para tratar el bruxismo.
¿En qué consiste el bruxismo? En esencia, definiremos el bruxismo como la acción de rechinar los dientes de forma inconsciente, siendo un problema que se manifiesta principalmente cuando dormimos.
Entre las principales causas que hacen posible la aparición del bruxismo hay que destacar el estrés y la ansiedad, aunque también existen otros factores como los trastornos del sueño o el consumo de alcohol o cafeína.
Por otro lado, las consecuencias del bruxismo no solamente afectan a las piezas dentales, que pueden incluso romperse, sino que también causan dolores de cabeza o mandíbula.
Queda claro que buscar una solución efectiva contra el bruxismo, se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios para muchas personas, especialmente si tenemos en cuenta que estamos ante una patología que cada vez afecta a un mayor número de pacientes en todo el mundo.
A través de este artículo explicaremos la eficacia del CBD para ayudarnos a controlar el bruxismo, así que estamos convencidos de que la información que compartiremos te será de mucha ayuda y utilidad. ¡No te lo pierdas!
Cómo ayuda el CBD ante un caso de bruxismo
Entender la relación que existe entre el CBD y el bruxismo, es una duda muy común en la actualidad, por ello, es momento de saber cómo ayuda el CBD a la hora de tratar un caso de bruxismo.
En primer lugar, conviene aclarar que una de las funciones que nos propone el CBD, es interactuar con los receptores que regulan la sensación de dolor del organismo, lo que significa que mediante el uso de CBD podremos minimizar los síntomas causados por el bruxismo.
Asimismo, otro de los motivos por los que se recomienda el CBD en aquellas personas que sufren de bruxismo, se debe a que se trata de una alternativa idónea para calmar los síntomas de la ansiedad y del estrés que, a su vez, corresponden a las principales causas por las que se desarrollan los episodios de bruxismo.
Hay que considerar que el CBD cuenta con propiedades antiinflamatorias, de modo que nos será muy útil para calmar la inflamación producida en los músculos de la mandíbula, siendo esta otra de las consecuencias más habituales del bruxismo.
En último lugar, otro aspecto que merece la pena mencionar es que el CBD es un compuesto que nos permitirá mejorar la calidad del sueño. Gracias a este detalle, las posibilidades de padecer bruxismo durante la noche se reducirán de forma drástica.
Es evidente que existe una estrecha relación entre el bruxismo y el CBD, por lo que no es extraño que cada vez sean más las personas que apuestan por el CBD a la hora de tratar el bruxismo. Para ello dejamos varios estudios en la bibliografía.
Si a ello le unimos que es una alternativa idónea para calmar el estrés y la ansiedad, queda claro que el CBD es una solución idónea para el bruxismo, dado que no solamente evitará la aparición de los principales síntomas de ese problema, sino que también nos permitirá minimizar el dolor y las molestias causadas por el bruxismo.
Cómo aplicar el CBD para tratar el bruxismo
Continuamos hablando acerca de la eficacia del CBD para aquellas personas que padecen bruxismo y es momento de explicar como aplicar correctamente este compuesto para que nos ofrezca un resultado efectivo.
La mejor alternativa que tenemos a nuestra disposición es el uso tópico, siendo el aceite uno de los formatos más recomendables para tratar un caso de bruxismo.
Se aconseja dar un masaje con el aceite por la zona de la mandíbula o donde notemos dolor, una rutina que tendremos que realizar antes de ir a dormir.
Otra duda habitual es saber que concentración de CBD es idónea para un caso de bruxismo.
Como sucede en la amplia mayoría de casos, es aconsejable empezar el tratamiento con una concentración relativamente baja y que oscile entre el 5% y 10%, una concentración que iremos aumentando de forma gradual.
Cómo afecta el bruxismo en nuestro día a día
Para entender la importancia de solucionar un caso de bruxismo, es indispensable conocer las consecuencias que provoca este problema tan común en la actualidad.
Primeramente, resaltaremos que el bruxismo se ha convertido en una de las principales causas por las que se producen la rotura de piezas dentales, una situación que afectará tanto a la estética como la funcionalidad oral del paciente, así como requiere un tratamiento complejo y costoso para recuperar la sonrisa.
El bruxismo está directamente relacionado con todo tipo de dolores, como el dolor de cabeza o de mandíbula, con la particularidad de que podrán llegar a ser realmente intensos.
Por otra parte, no podemos olvidar que el bruxismo afecta drásticamente la calidad del sueño, un detalle muy importante si tenemos en consideración la relevancia del descanso en la salud física y psicológica.
Son muchos los motivos por los que conviene tratar un caso de bruxismo, especialmente si tenemos en consideración las múltiples alternativas que existen para acabar con el bruxismo
En este sentido, mencionaremos el CBD como una alternativa y que no cuenta con efectos adversos, así como tampoco genera ningún tipo de adicción.
Una vez más, hay que destacar el CBD como un compuesto que es muy útil a la hora de tratar una amplia variedad de problemas, de modo que no es extraño que su uso se haya popularizado en los últimos tiempos y que cada vez sean más las personas que recurren al CBD para tratar numerosos problemas.
En conclusión, el CBD es un compuesto que destaca principalmente por sus propiedades. Así que no dudes en beneficiarte de las propiedades del CBD.
Los beneficios y propiedades de cbd que se pudieran leer en la web www.gorillagrillz.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional.
Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.
Bibliografía y Fuentes Digitales
- Mona, B. (2021). CBD for TMJ: Can it help your pain? Healthline. https://www.healthline.com/health/cbd-for-tmj
- Cannabidiol enhances consolidation of explicit fear extinction in humans. Das et al. 2013.Parker, L., Rock, E. and Limebeer, C. (2011). Regulation of nausea and vomiting by cannabinoids. British Journal of Pharmacology, 163(7), pp.1411-1422.
- Porter, B. and Jacobson, C. (2013). Report of a parent survey of cannabidiol-enriched cannabis use in pediatric treatment-resistant epilepsy. Epilepsy & Behavior, 29(3), pp.574-577.
- Clark, S. (2021). Best CBD Oil for TMJ disorders. CBD Clinicals. https://cbdclinicals.com/best-cbd-oil-for-tmj-disorders/
- Vučković, S. et al. (2018). Cannabinoids and pain: New insights from old molecules. Frontiers. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fphar.2018.01259/full
- Nitecka-Buchta, A., Nowak-Wachol, A., Wachol, K., Walczyńska-Dragon, K., Olczyk, P., Batoryna, O., Kempa, W., & Baron, S. (2019). Myorelaxant Effect of Transdermal Cannabidiol Application in Patients with TMD: A Randomized, Double-Blind Trial. Journal of clinical medicine, 8(11), 1886. https://doi.org/10.3390/jcm8111886
- Lal, S. J., & Weber, K. K. (2020). Bruxism Management. In StatPearls. StatPearls Publishing.
- Shrader, S. H., Tong, Y. G., Duff, M. B., Freedman, J. H., & Song, Z. H. (2020). Involvement of dopamine receptor in the actions of non-psychoactive phytocannabinoids. Biochemical and biophysical research communications, https://doi.org/10.1016/j.bbrc.2020.10.021
- Pacheco, D. (2021). Is cannabidiol a safe and effective sleep aid? Sleep Foundation. https://www.sleepfoundation.org/how-sleep-works/cbd-and-sleep
- Sybertz, A. (2021). CBD for dental pain, anxiety, and problems: Does it work? The Healthy. https://www.thehealthy.com/dental/cbd-for-dental-pain-and-anxiety/
Pedro García Copywriter profesional . |