En los últimos años, el cannabidiol (CBD) se ha convertido en uno de los productos naturales más populares entre los estudiantes. Esta sustancia se extrae del cannabis y hay numerosos estudios y experiencias que arrojan una serie de beneficios, incluido posiblemente el alivio del estrés, la ansiedad y la inflamación. Además, muchos estudiantes informan que el CBD los ayuda a concentrarse y a mejorar su rendimiento académico. En este artículo, exploraremos los diversos usos del CBD para estudiar, desde el alivio del estrés hasta la mejora de la memoria y la capacidad de aprendizaje. También discutiremos los posibles efectos secundarios y la importancia de encontrar una cantidad segura de uso. Finalmente, exploraremos algunas formas en las que los estudiantes pueden usar el CBD para mejorar su rendimiento académico.
Es momento de recordaros que en España los productos de CBD son de uso tópico.
¿Cómo el CBD afecta el cerebro?
El CBD es un cannabinoide, una sustancia presente en el cannabis y da lugar a otros productos derivados del cannabis como aceites cbd, cápsulas, tinturas, flores CBD, vaporizadores, etc. El CBD se ha estudiado extensamente en los últimos años, y hay estudias que arrojan que puede tener un impacto positivo en el cerebro y el cuerpo. El CBD se cree que interactúa con el sistema endocannabinoide, que es una red de receptores ubicados en todo el cerebro y el cuerpo. Estos receptores regulan el estado de ánimo y el bienestar, así como la memoria, el sueño, el apetito, el dolor y muchas otras funciones del cuerpo. Cuando el CBD interactúa con estos receptores, puede tener una variedad de efectos sobre el cerebro. El CBD se ha relacionado con algunos efectos positivos en el cerebro. Estos incluyen reducción del estrés, mejora de la memoria, mejora de la cognición, mejora del sueño, reducción de la ansiedad y mejora de la calidad de vida. Los estudios también han encontrado que el CBD puede ayudar a aliviar los síntomas de trastornos mentales como el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la depresión. Además, el CBD también se ha relacionado con algunos efectos neuroprotectores. Esto significa que puede ayudar a prevenir la muerte de células nerviosas, lo que puede tener beneficios a largo plazo para el cerebro. En conclusión, el CBD parece tener una variedad de efectos beneficiosos en el cerebro, desde mejorar la memoria y el sueño hasta reducir el estrés y la ansiedad. Estos efectos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y el bienestar general, y por lo tanto el estudio.
¿Cuánto CBD se necesita para aumentar el enfoque?
El CBD (cannabidiol) es uno de los principales compuestos químicos encontrados en la planta de cannabis. Está relacionado con el THC (tetrahidrocannabinol) y se ha descubierto que puede tener una variedad de propiedades. El CBD podría ayudar a mejorar la concentración, la memoria y el enfoque, y se está investigando para ver si puede ayudar a tratar trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión. Aunque hay muchas personas que hacen uso de CBD para mejorar su capacidad de enfoque, aún no hay una cantidad específica recomendada. La dosis adecuada de CBD depende de muchos factores, como el peso, la edad, la salud general y los objetivos del usuario. Se recomienda a los usuarios comenzar con una cantidad baja y aumentar gradualmente hasta que sientan los efectos deseados. La administración de CBD dependerá de los objetivos del usuario y de la forma en que el CBD sea más fácil de usar. Por ejemplo, el aceite de CBD se absorbe más rápido en el torrente sanguíneo que las cápsulas, por lo que los usuarios pueden experimentar efectos más rápidos con el aceite. Es importante tener en cuenta que el CBD no se debe usar como un sustituto de los medicamentos recetados. Si una persona está considerando el uso de CBD para aumentar su enfoque, debe consultar primero con un profesional de la salud. Esto ayudará a asegurar que el CBD es adecuado para la persona y que no interferirá con ningún otro medicamento que pueda estar tomando.
OMS emite declaración sobre el uso de CBD
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una declaración el 24 de enero de 2019 sobre el uso de cannabidiol (CBD), un componente de la marihuana y el cáñamo. La declaración indica que el CBD no se considera una sustancia adictiva y que no hay evidencia de que se haya asociado con ningún efecto perjudicial para la salud pública. Esto significa que el uso de productos de CBD está permitido en muchos países, incluidos Estados Unidos y varios países europeos. La OMS también señaló que el uso de CBD para el tratamiento de algunas enfermedades está bien establecido y que hay buena evidencia de que puede ser útil para el tratamiento de algunos trastornos, incluidos el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno del estado de ánimo, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad, el trastorno de estrés postraumático y el trastorno de uso de cannabis. La declaración de la OMS indica que el CBD puede ser una herramienta útil para el tratamiento de ciertas afecciones, pero también advierte que hay algunos riesgos potenciales asociados con el uso de CBD. Estos incluyen el riesgo de interacciones con medicamentos recetados y el riesgo de exposición a pesticidas o contaminantes presentes en algunos productos de cannabis. La OMS recomienda que los usuarios de CBD busquen productos de cannabis que estén libres de pesticidas y contaminantes y que eviten el uso simultáneo con medicamentos recetados.
En conclusión, el CBDpodría ser una excelente forma de mejorar la concentración, la memoria y el rendimiento académico en los estudiantes. Al permitir que los estudiantes se relajen sin los efectos psicoactivos del cannabis, el CBD les permite concentrarse en sus tareas académicas y lograr mejores resultados. Por lo tanto, el CBD es una herramienta útil para los estudiantes que buscan llevar su rendimiento académico al siguiente nivel. Se necesitan más estudios clínicos controlados para determinar los efectos del CBD en los seres humanos y para definir el papel que desempeña en la medicina.
Los beneficios y propiedades de cbd que se pudieran leer en la web www.gorillagrillz.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional.
Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.
Bibliografía y Fuentes Digitales
- Cannabinoid receptor CB1 mediates baseline and activity-induced survival of new neurons in adult hippocampal neurogenesis https://www.ncbi.nlm.nih.gov
- Reggio PH. The Cannabinoid Receptors. Greensboro: Editorial Springer; 2009. 402 p.
- Shenglong Zou and Ujendra Kumar. Cannabinoid Receptors and the Endocannabinoid System: Signaling and Function in the Central Nervous System.
- Valdeolivas S, Satta V, Pertwee RG, Fernandez-Ruiz J, Sagredo O. Sativex-like combination of phytocannabinoids is neuroprotective in malonate-lesioned rats, an inflammatory model of Huntington’s disease: role of CB1 and CB2 receptors. ACS Chem. Neurosci. 2012; 3 (5):400-406.
- A simple guide to Endocannabinoid System. Healthline
- Dopamine | Psychology Wiki | Fandom https://psychology.wikia.org
- Ravi, D., Sunjeev, K., Mayurun, R., Kishoj, Y., Vivek, G., Redman, E., Curran, V. & Morgan, C. (2013) “Cannabidiol enhances consolidation of explicit fear extinction in humans” Psychopharmacology 226.
- “Can CBD Help with Anxiety?“ American Association of Anxiety. 2019
- Nature. 2011. Cannabidiol Reduces the Anxiety Induced by Simulated Public Speaking in Treatment-Naïve Social Phobia Patients https://www.nature.com/articles/npp20116
- Esther M. Blessing et al. “Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders.” 2015
- Scott Shannon, MD et al. “Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series,“2019
- Springer. 2013. Cannabidiol enhances consolidation of explicit fear extinction in humans. https://link.springer.com/article/10.1007/s00213-012-2955-y
- Vanessa P. Soares and Alline C. Campos.“Evidences for the Anti-panic Actions of Cannabidiol,” 2017
- Nobuo Masataka. “Anxiolytic Effects of Repeated Cannabidiol Treatment in Teenagers With Social Anxiety Disorders.” Primate Research Institute. Japan. 2019
- Bergamaschi, Mateus M., et al. „Cannabidiol reduces the anxiety induced by simulated public speaking in treatment-naive social phobia patients.“ Neuropsychopharmacology 36.6 (2011)
- Peter Grinspoon, MD “Cannabidiol (CBD) — what we know and what we don’t.“Hardvard Contributor. 2019
- Skelley JW, Deas CM, Curren Z, Ennis J. Use of cannabidiol in anxiety and anxiety-related disorders. J Am Pharm Assoc (2003). 2020.
Pablo Ruiz Copywriter profesional . |