Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
Merchpack gratis en pedidos +50€ (uno por usuario)
+50.000 clientes satisfechos
Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
+50.000 clientes satisfechos

CBD para la ansiedad: Todo lo que necesitas saber

CBD para la ansiedad: lo que dice la ciencia

Existen ciertas sensaciones desagradables en nuestra mente para las que quisiéramos encontrar soluciones sencillas. Por ejemplo, hay días en los que la cabeza corre más rápido que el reloj y cuesta encontrar un momento de calma. A esto muchos le llaman “ansiedad”, incluso cuando no tengan un diagnóstico, porque se siente como una mezcla de mente acelerada, tensión en el cuerpo y dificultad para concentrarse o para relajarse. Y existen, también, casos en donde los especialistas hacen análisis y diagnostican condiciones específicas como la ansiedad general, que afecta la calidad de vida de miles de personas en el mundo. En ambos casos, se está empezando a hablar mucho del CBD para la ansiedad como posible apoyo. Quienes hablan de él son tanto usuarios como científicos, y es normal que te preguntes qué hay realmente detrás de esa idea.

En este artículo, te acompañamos paso a paso para que sepas que dice la ciencia sobre este tema, a qué tipos de ansiedad se refiere y que, así, puedas tomar decisiones informadas, integrando esta información con hábitos que ya conoces y que te hacen bien.

Ansiedad, estrés y malestar emocional: no siempre es lo mismo

Aunque solemos usar la palabra “ansiedad” para describir desde un simple nerviosismo hasta un miedo intenso, su significado cambia según el contexto y la intensidad de la experiencia. No es lo mismo la inquietud previa a una reunión importante que convivir con un estado persistente de tensión que interfiere con la vida diaria. Esta distinción es crucial porque marca diferencias en la manera de abordarlo y en el tipo de apoyo necesario. Dentro de este amplio espectro, y para los propósitos de este artículo, vamos a distinguir dos grandes categorías: los cuadros clínicos diagnosticados por un profesional de la salud mental y las manifestaciones no clínicas que, aunque no cumplen criterios diagnósticos, pueden resultar igual de agobiantes y afectar el bienestar. Estas diferencias son importantes a la hora de decidir la atención que requiere cada caso.

En el plano clínico, la ansiedad se refiere a condiciones como el trastorno de ansiedad generalizada, la fobia social o el estrés postraumático, que suelen ir acompañadas de síntomas físicos (tensión muscular, palpitaciones o sudoración) y conductuales (aislamiento, evitar situaciones, etc). En cambio, el malestar emocional cotidiano describe estados como “tener la mente acelerada”, “no poderse relajar” o “sentirse al límite”, que aparecen en contextos de estrés prolongado, responsabilidades excesivas o cambios importantes en la vida, entre otras situaciones que pueden llevarnos a sentirnos agobiados. Este tipo de malestar no siempre requiere tratamiento especializado, pero sí estrategias de autocuidado y gestión emocional para recuperar el equilibrio. Ejemplos habituales incluyen a quienes trabajan bajo alta presión, cuidan de otras personas durante largos periodos o atraviesan etapas académicas o laborales particularmente exigentes. Ambos casos merecen toda tu atención y, como veremos a continuación, la ciencia se ha preguntado si el CBD puede ayudar en todas estas situaciones independientemente del diagnóstico o de su duración.

Impacto del CBD en el estrés y el malestar emocional

En la vida diaria muchas personas llaman “ansiedad” a un conjunto de sensaciones que no pasan por un diagnóstico formal. Hablamos de mente acelerada, tensión que aparece desde temprano, dificultad para desconectar al final del día y una especie de cansancio emocional que se acumula con el tiempo. En este espacio nos centramos en ese terreno cotidiano y en preguntarnos si el CBD podría sumarse a otros hábitos de autocuidado que ya conoces, como dormir mejor, moverte con regularidad o practicar respiración profunda.

CBD y el estrés cotidiano: mente acelerada y sobrecarga emocional

Un estudio elaborado por Shannon et al. (2019) con seguimiento de personas que describían malestar con estrés, dónde es habitual sentir que la cabeza no se detiene y que cualquier detalle activa la alerta, reportó mejoras sostenidas desde el primer mes con CBD. En esa investigación se observaron cambios potenciales en la percepción de calma, mejor descanso y menos pensamientos repetitivos. Varias personas reportaron sentir mayor sensación de control, menos reactividad y una mente con menos rumiación. En estos casos, el CBD se junta con acciones y rutinas que ayudan a la cabeza a calmarse. Por ejemplo, horarios más regulares para ir a la cama, pausas breves durante el trabajo para estirar el cuerpo y límites al tiempo de pantalla y de trabajo. El objetivo es darle al sistema nervioso condiciones favorables para volver a un ritmo más sereno.

CBD y recuperación del equilibrio tras periodos de presión prolongada

Cuando atraviesas semanas de mucha presión, el cuerpo puede quedar en tensión y alerta por más tiempo del necesario. Algunos autores explican que el organismo dispone de sistemas que ayudan a regular la respuesta al estrés y que el CBD podría favorecer esa autorregulación. En términos sencillos, se habla de una red de mensajería interna que coordina la calma y la activación, y de unas activaciones hormonales que manejan la liberación de cortisol. Si se activa en exceso, cuesta volver a la tranquilidad. La propuesta teórica es que el CBD facilitaría el retorno a una modulación más reposada, lo que se nota en potenciales efectos concretos como conciliar mejor el sueño y responder con menos sobresaltos a los estímulos (Henson et al., 2021). Una vez más, el CBD aquí actúa como aliado de las condiciones que sostienen ese equilibrio. Se vuelve importante priorizar rutinas sencillas y repetibles, como exponerte a la luz natural por la mañana, realizar movimiento suave y mantener comidas regulares. De esta forma, apoyos como el CBD tienen bases firmes sobre las que trabajar.

Lo que muestran los estudios sobre el CBD cuando existe un diagnóstico de ansiedad

En esta parte nos movemos a escenarios con diagnóstico y seguimiento profesional. El objetivo es resumirte, de forma clara, lo que han observado los ensayos cuando se evalúa el CBD en personas con ansiedad reconocida clínicamente. Si esta situación te resulta familiar, recuerda que el CBD no es remplazo de ninguna terapia, y cualquier decisión sobre su uso en estos casos debe integrarse con orientación profesional, sobre todo para monitorear evolución y evitar interacciones indeseadas. Los estudios aquí citados se hicieron en condiciones altamente controladas por los especialistas.

CBD: resultados generales de ensayos controlados

Un metaanálisis que reunió ocho ensayos clínicos encontró un potencial efecto ansiolítico significativo del CBD cuando su uso se mantuvo en el tiempo. Los beneficios se observaron en síntomas físicos, como tensión y palpitaciones, y también en aspectos mentales y conductuales, como preocupación desbordada o impulsos de evitar situaciones difíciles. Estos potenciales beneficios fueron observados después de varias semanas del estudio (Han et al., 2024). Estos datos sugieren que, más allá de ser una solución inmediata para momentos aislados, funcionaría como parte de un proceso sostenido. Por eso los estudios insisten en continuidad, seguimiento y evaluación periódica, siempre dentro de un plan integral que contemple otras herramientas profesionales.

CBD en escenarios sociales exigentes evaluados en laboratorio

Hablar en público, participar en entrevistas o exponerse a situaciones sociales puede ser un gran problema para quienes se enfrentan a la ansiedad social. Una revisión de estudios que recrearon estas experiencias observó que el CBD se asoció con menos ansiedad percibida y con señales fisiológicas más estables, como menor sudoración y ritmo cardíaco más controlado (Skelley et al., 2019). Si este tipo de situaciones forma parte de tu vida, la evidencia disponible sugiere que aunque el CBD muestra resultados prometedores en entornos controlados, los resultados son más consistentes cuando se combina con estrategias de manejo del estrés y los nervios. La idea es preparar el terreno para responder mejor antes, durante y después de la situación, y no depender de una sola herramienta.

Lo que la ciencia dice sobre el CBD y otros tipos de condiciones emocionales

La ciencia ha explorado, en condiciones controladas, los potenciales efectos sobre otros cuadros emocionales con síntomas intensos, incluyendo el estrés postraumático. En algunos estudios se han observado que podría influir en cambios en la calidad del sueño, reducción de pesadillas y menor presencia de pensamientos intrusivos, aunque los tamaños de muestra y las metodologías varían y eso limita la solidez de las conclusiones (Skelley et al., 2019). Si cuentas con un diagnóstico, te sugerimos integrar cualquier decisión dentro de un plan supervisado y con acompañamiento de un profesional. Lo más importante es priorizar tu seguridad, ajustar las decisiones a tu caso y valorar progresos con calma.

¿Por qué el CBD podría influenciar en la regulación de emociones?

Ahora que ya vimos qué cuentan los ensayos y las revisiones, vale la pena entender por qué podrían ocurrir esos cambios. Piensa en tu cuerpo como un tablero con varias perillas: una regula la alerta, otra la calma y otra ayuda a recuperar el descanso. El CBD no actúa como un interruptor que apaga o enciende todo de golpe. Más bien, puede influir en ese tablero para que las perillas no se desborden y lentamente vuelvan al equilibrio. Esta idea ayuda a entender mejor lo que mostraron los estudios: cuando tu sistema de alerta está muy alto, pequeños ajustes internos pueden facilitar que la mente corra menos, el cuerpo responda con menos sobresaltos y te sientas mejor para afrontar el día. El CBD, al interactuar con el sistema endocannabinoide y otros receptores del cuerpo, podría ser uno de estos pequeños ajustes, y además ayudar a que los otros sean mejor recibidos.

Receptores y neurotransmisores clave para el CBD

Tu cuerpo se comunica con mensajeros químicos que llevan instrucciones de una célula a otra. Para recibirlos, las células tienen pequeñas “antenas” que reconocen esas señales y modulan funciones específicas como el ánimo, la calma, o incluso respuestas físicas como la inflamación o el dolor. Algunas investigaciones describen que el CBD puede influir varias de esas antenas. Para este artículo, nos importa mucho una relacionada con el estado de ánimo, conocida como 5-HT1A, que podría ayudar a que la sensación de inquietud no escale tan rápido. También se han observado efectos sobre un sensor de intensidad llamado TRPV1, que participa cuando algo nos sobresalta o duele, y sobre PPARγ, que tiene impacto en procesos de inflamación y energía. Estas son solo algunos de los potenciales receptores con los que el CBD podría interactuar, modulando sus respuestas. Estas ideas aparecen en revisiones como Skelley et al. (2019) y en explicaciones fisiológicas como Henson et al. (2021), que buscan comprender por qué algunas personas reportan mayor estabilidad emocional cuando integran el CBD dentro de un cuidado más amplio.

El CBD y su impacto biológico en el estrés

Cuando vives algo tenso, el cerebro activa una cadena de respuestas destinadas a que tu cuerpo produzca cortisol. Henson et al. (2021) explican este fenómeno como una cadena: el cerebro activa una cadena que empieza en el hipotálamo y libera una señal llamada CRH; esta llega a la hipófisis, que envía ACTH a las suprarrenales para producir cortisol. El cortisol es importante para que nuestro cuerpo pueda responder y estar activo en muchas situaciones, pero si esa cadena se activa con más intensidad o duración de la necesaria, quedas en modo alerta y cuesta relajarse, dormir bien o pensar con claridad. Las investigaciones sugieren que el CBD podrían favorecer el regreso a un ritmo más tranquilo porque ayuda a que esa comunicación baje de intensidad cuando ya no se necesita, pues los receptores de los que hablamos en la sección anterior podrían influir en las señales enviadas al inicio de la cadena. Además, los experos también creen que el CBD, al interactuar con el sistema endocannabinoide, podría dificultar la degradación de anandamida, un mensajero interno que le indica al cerebro que el peligro pasó y reduce la señal de partida (más anandamida, menos CRH y, después, menos ACTH y cortisol). Con esa doble acción, el equilibrio del sistema nervioso autónomo se inclinaría de nuevo hacia la calma: la respiración se hace más profunda, el pulso baja, los músculos se aflojan y conciliar el sueño resulta algo más sencillo. Dicho de otra manera, el CBD podría tener capacidad de modular la “alarma interna”.

Seguridad y recomendaciones del CBD para la ansiedad

El CBD suele mostrar un perfil de seguridad favorable en estudios, con efectos secundarios leves como somnolencia, fatiga o cambios de apetito que suelen desaparecer rápidamente. Aun así, la Anxiety and Depression Association of America (ADAA, 2019) recuerda que la evidencia clínica sigue siendo limitada y es importante tomarlos con mesura. También señalan que muchos productos del mercado no cuentan con controles estrictos de calidad, por lo que, si buscas productos como aceites de CBD para la ansiedad, es importante elegir marcas con análisis de laboratorio.

Si tienes un diagnóstico de ansiedad, te recomendamos que cualquier decisión se tome con acompañamiento profesional, para evaluar posibles interacciones y la conveniencia de incluirlo dentro de tu plan. Y si te has sentido agotado o agobiado, no dudes en buscar apoyo, incluso si no tienes diagnósticos: habla con tu médico o terapeuta y apóyate en personas de confianza. Más allá del CBD, el manejo del estrés, clínico o no, se sostiene en pilares cotidianos: descanso suficiente y a horarios regulares, actividad física, alimentación ordenada, prácticas de respiración y espacios de relajación. La psicoterapia puede darte herramientas para entender lo que sientes y encontrar las soluciones que a veces se nos escapan. Si decides probar CBD, debe siempre ser un complemento más a la cadena de decisiones que tomas para tu bienestar.

Conclusiones y perspectivas

Si llegaste hasta aquí, tienes un mundo de conocimiento nuevo sobre la manera en que las emociones se manifiestan en nuestro cuerpo y lo que la ciencia hace al respecto para ayudarnos a lidiar con ellas cuando nos sobrepasan. También viste una explicación de los avances en los estudios de CBD en relación al bienestar emocional. Ten en cuenta que en España los productos con cannabidiol como aceites y flores CBD legales se comercializan para uso tópico y deben tener certificados de laboratorio independientes que garanticen su composición con menos de 0.2% de THC. Solo nos queda recordarte que lo más importante es siempre priorizar tu bienestar y no dejar de lado lo que ya te ayuda, como dormir mejor, moverte con regularidad y conversar con alguien de confianza. Si cuentas con un diagnóstico o te sientes sobrepasado, busca el acompañamiento de especialistas para integrar cualquier elección con seguridad. Tu salud mental necesita tiempo, constancia y apoyo; elegir con información es un buen comienzo.

Referencias

  • Han, K., Wang, J. Y., Wang, P. Y., & Peng, Y. C. (2024). Therapeutic potential of cannabidiol (CBD) in anxiety disorders: A systematic review and meta-analysis. Psychiatry research, 339, 116049. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2024.116049
  • Henson, J. D., Vitetta, L., Quezada, M., & Hall, S. (2021). Enhancing Endocannabinoid Control of Stress with Cannabidiol. Journal of clinical medicine, 10(24), 5852. https://doi.org/10.3390/jcm10245852
  • Shannon, S., Lewis, N., Lee, H., & Hughes, S. (2019). Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. The Permanente journal, 23, 18–041. https://doi.org/10.7812/TPP/18-041
  • Skelley, J. W., Deas, C. M., Curren, Z., & Ennis, J. (2019). Use of cannabidiol in anxiety and anxiety-related disorders. Journal of the American Pharmacists Association. doi:10.1016/j.japh.2019.11.008
  • Anxiety and Depression Association of America. (2019). CBD for anxiety. ADAA. https://adaa.org/understanding-anxiety/cbd

 

SOUTHERN PHARMA SPAIN S.L no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario. Está absolutamente prohibido, el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines ilícitos. Los beneficios y propiedades de cbd que se pudieran leer en la web www.gorillagrillz.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional. Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.

SOUTHERN PHARMA SPAIN S.L no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario. Está absolutamente prohibido, el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines ilícitos. Los beneficios y propiedades de cbd que se pudieran leer en la web www.gorillagrillz.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional. Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.
David Vazquez

David Vázquez

Head Ecommerce Sector CBD desde hace más de 10 años

0
Te faltan 50,00 en tu carrito para poder tener el envío gratuito!
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado por Caddy
Scroll al inicio
×

¡Recibe 5 gr en los siguientes 5 pedidos!

Regalo 5gr