Una de las características más reconocibles del CBD, especialmente cuando se presenta en flores de CBD o resinas, son sus aromas potentes y variados. Algunas variedades tienen notas dulces y florales, mientras que otras huelen a bosque, cítricos o hierbas frescas. Pero esos aromas no son simples coincidencias: también pueden darnos pistas sobre los posibles efectos de cada tipo de planta.
Esto ocurre porque los olores provienen de unas moléculas naturales llamadas terpenos, que están presentes no solo en el cannabis, sino también en miles de plantas. Además de definir el aroma, los terpenos se han estudiado por sus posibles propiedades biológicas y por cómo podrían interactuar con otros compuestos del cáñamo. Uno de ellos, menos conocido pero muy interesante, es el terpinoleno.
¿Qué es el terpinoleno?
El terpinoleno es un terpeno común en el cannabis y en muchas otras plantas aromáticas, como el romero, el árbol del té, el comino o el pino. Pertenece a la familia de los monoterpenos, sustancias volátiles que se evaporan con facilidad y aportan aromas frescos y ligeros.
Según Hanuš y Hod (2020), el terpinoleno aparece en distintas proporciones dentro de las variedades de cannabis, e incluso puede ser el terpeno dominante en algunas. Más allá de su función natural como defensa de la planta frente a insectos o microorganismos, también se ha observado que podría tener potenciales efectos antioxidantes, calmantes y antimicrobianos.
¿A qué huele el terpinoleno y dónde lo encontramos en la vida diaria?
El aroma del terpinoleno se describe como fresco, herbal y ligeramente floral, con notas que recuerdan al pino, la lavanda y los cítricos suaves. Es ese tipo de olor que transmite limpieza y equilibrio, el mismo que se busca en productos naturales o en perfumes con un toque verde y ligero.
Por eso, el terpinoleno se utiliza con frecuencia en velas, jabones, ambientadores, perfumes y aceites esenciales. También está presente en plantas comunes como el romero, la albahaca o la manzana. En la naturaleza, cumple un papel protector: su fragancia ayuda a mantener alejados a insectos y microorganismos, lo que muestra que el olor puede ser también una forma de defensa natural.
Cómo actúa el terpinoleno en el organismo
El terpinoleno es una molécula pequeña, pero su comportamiento dentro del cuerpo es complejo y multifuncional. Según Menezes et al. (2021), puede actuar en varios niveles al mismo tiempo, ayudando a proteger las células, reducir la inflamación y favorecer el equilibrio general del organismo. Este grupo de científicos realizó una revisión muy detallada de los estudios sobre terpineleno y estos son algunas de las interacciones clave que señalaron
- Acción antioxidante: el cuerpo genera radicales libres de forma constante, ya sea por estrés, contaminación o el propio metabolismo. El terpinoleno ayuda a neutralizar esas moléculas inestables, evitando que dañen las membranas celulares, las proteínas o el ADN. En los estudios revisados, refuerza las defensas naturales del organismo, actuando como un escudo químico que mantiene la estructura y la función de las células.
- Modulación de la inflamación: este terpeno puede reducir la producción de compuestos que promueven la inflamación, como el óxido nítrico o ciertas citocinas (sustancias que comunican al sistema inmunológico). En modelos animales, se observó una disminución de la hinchazón y del dolor, lo que sugiere que el terpinoleno puede contribuir de forma natural a calmar procesos inflamatorios.
- Efectos sobre el sistema nervioso: algunos experimentos mostraron que el terpinoleno influye en la actividad neuronal, reduciendo la agitación y promoviendo la calma. Esto se debe a su interacción con los neurotransmisores que regulan el estrés y la relajación. Además, su aroma fresco y herbal parece potenciar este efecto, lo que explica su presencia en aceites y mezclas aromáticas asociadas con ambientes relajantes.
En conjunto, Menezes et al. (2021) describen al terpinoleno como un compuesto versátil que podría actuar protegiendo las células, modulando la inflamación y contribuyendo a una sensación general de bienestar, tanto por sus efectos fisiológicos como por su perfil aromático.
Potenciales beneficios del terpinoleno
La revisión de Menezes et al. (2021) recoge distintos estudios que apuntan a varios posibles beneficios del terpinoleno. Aunque muchas se tratan de investigaciones iniciales, los resultados son prometedores y ayudan a entender por qué este terpeno aparece con frecuencia en productos naturales y aceites esenciales.
Propiedades antimicrobianas y antifúngicas
El terpinoleno mostró potencial para inhibir el crecimiento de bacterias y hongos, entre ellos Staphylococcus aureus y E. coli. En otras palabras, puede frenar la proliferación de microorganismos que causan infecciones o deterioro en alimentos y cosméticos.
Por esta razón, se utiliza como componente natural en productos de higiene y cuidado personal, donde contribuye a mantener la piel limpia y protegida sin necesidad de conservantes sintéticos fuertes.
Potencial antioxidante y protector celular
Gracias a su acción frente a los radicales libres, el terpinoleno podría ayudar a conservar la salud celular, evitando el desgaste causado por la contaminación, el sol o el envejecimiento natural. Estos efectos observados en laboratorio respaldan su uso en cosmética antioxidante y en formulaciones que buscan proteger los tejidos frente al estrés ambiental.
Posible apoyo en la relajación y el bienestar emocional
El potencial calmante del terpinoleno se refleja tanto en estudios de laboratorio como en su uso tradicional. Su aroma fresco y herbal se asocia a una sensación de equilibrio y serenidad. No se trata de un efecto psicoactivo, sino de una influencia sutil que ayuda al cuerpo a encontrar un estado más relajado, algo que podría tener sentido en productos de aromaterapia o formulaciones con enfoque relajante.
Otros posibles usos en estudio
Además de sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, Menezes et al. (2021) mencionan otros campos donde el terpinoleno podría tener interés científico. En modelos animales se observó que podría proteger el hígado y el corazón frente a ciertas toxinas, e incluso influir en los niveles de glucosa o lípidos en sangre.
Algunos experimentos también sugieren que podría afectar el crecimiento de determinadas células tumorales, aunque esto aún se encuentra en fases muy tempranas. En conjunto, estos hallazgos muestran que el terpinoleno es una molécula versátil, cuyo potencial todavía se está descubriendo.
El terpinoleno y el efecto séquito
El efecto séquito, según Russo (2011), describe cómo los distintos compuestos del cannabis, como los cannabinoides y los terpenos, podrían actuar juntos potenciando o modulando sus efectos. El terpinoleno es uno de los terpenos que participan en esta sinergia, aportando un aroma fresco y equilibrado que puede influir en la forma en que percibimos la experiencia general.
En muchas variedades de cannabis, su presencia contribuye a suavizar el impacto de otros terpenos más intensos, como el mirceno o el cariofileno, ayudando a equilibrar el conjunto y a definir el carácter único de cada cepa.
¿En cuáles variedades de CBD encuentro el terpinoleno?
El terpinoleno es uno de los terpenos más comunes en las variedades de cáñamo, por lo que lo encontrarás en menor o mayor medida en muchos cogollos CBD y resinas de CBD de Gorilla Grillz.
Suele estar más presente en las genéticas derivadas de las variedades Haze, conocidas por sus aromas brillantes y cítricos. Por eso, hay más probabilidad de encontrarlo en flores como Lemon Haze CBD o Amnesia 47 CBD, descendientes de Amnesia Haze, aunque también puede aparecer en otras variedades, aportando frescura y equilibrio al perfil aromático.
Seguridad del terpinoleno
El terpinoleno se considera seguro en las concentraciones naturales en que aparece en las plantas o en los productos derivados del cáñamo. Se utiliza desde hace años en perfumería, cosmética y aromaterapia, y no se han descrito efectos adversos relevantes. Como ocurre con cualquier sustancia natural, algunas personas pueden ser más sensibles a su aroma, pero en general es un compuesto bien tolerado y de baja toxicidad.
Un aroma con propósito
El terpinoleno es mucho más que un aroma agradable: es parte de la química natural que da personalidad a cada planta. Su olor fresco y floral refleja equilibrio y pureza, mientras que sus propiedades potenciales muestran que podría tener un papel importante en el bienestar general. Conocerlo nos acerca a entender mejor cómo los terpenos dan forma al carácter del CBD y a la complejidad natural de sus efectos.
Referencias
Hanuš LO, Hod Y. Terpenes/Terpenoids in Cannabis: Are They Important? Med Cannabis Cannabinoids. 2020 Aug 10;3(1):25-60. doi: 10.1159/000509733. PMID: 34676339; PMCID: PMC8489319.
Menezes, I. O., Scherf, J. R., Martins, A. O. B. P. B., Ramos, A. G. B., Quintans, J. S. S., Coutinho, H. D. M., Ribeiro-Filho, J., & de Menezes, I. R. A. (2021). Biological properties of terpinolene evidenced by in silico, in vitro and in vivo studies: A systematic review. Phytomedicine : international journal of phytotherapy and phytopharmacology, 93, 153768. https://doi.org/10.1016/j.phymed.2021.153768
Russo E. B. (2011). Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects. British journal of pharmacology, 163(7), 1344–1364. https://doi.org/10.1111/j.1476-5381.2011.01238.x



