Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
Merchpack gratis en pedidos +50€ (uno por usuario)
+50.000 clientes satisfechos
Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
+50.000 clientes satisfechos

Problemas de comportamiento en perros

Todos adoramos a nuestros perros, pero hay momentos en los que su comportamiento nos desconcierta. De pronto ladran sin razón aparente, se esconden, se muestran tensos o reaccionan con fuerza ante cosas que antes no les molestaban. Puede ser angustiante no saber cómo responder, sobre todo cuando sentimos que hemos intentado todo. La clave es entender que estos comportamientos son una forma de comunicación: cuando algo cambia en ellos, nos lo hacen saber con su comportamiento. Si aprendemos a escuchar esas señales, podremos ayudarles de verdad y, de paso, recuperar la calma en casa. Veamos juntos algunas de las razones más frecuentes detrás de estas conductas, cómo acompañarlos mejor y por qué el CBD para perros podría convertirse en un aliado inesperado para su bienestar.

¿Por qué los perros tienen comportamientos difíciles?

Los comportamientos difíciles no aparecen de la nada. Casi siempre hay una causa detrás: algo físico, emocional o ambiental que les está incomodando. Los perros no tienen palabras para expresarlo, así que su manera de hablar es a través de acciones. Un ladrido insistente, un mordisco a un cojín, esconderse debajo de la cama o gruñir cuando alguien se acerca no son “malas conductas”, sino señales que piden atención.

A veces esos cambios vienen de situaciones muy concretas, como ruidos fuertes, visitas inesperadas o rutinas alteradas. Otras veces son señales más profundas: inseguridad, ansiedad, aburrimiento o dolor físico. Comprender que el comportamiento es una respuesta, no un capricho, es el primer paso para acompañarlos de manera efectiva y sin castigos innecesarios.

Cómo leer el comportamiento de tu perro

Leer a tu perro es una habilidad que se construye con observación y paciencia. Su cuerpo habla todo el tiempo: las orejas, la cola, la postura y la mirada revelan más de lo que imaginamos. Por ejemplo, una cola baja y orejas hacia atrás suelen señalar miedo o incomodidad, mientras que una postura rígida puede mostrar tensión o alerta.

Algunas señales frecuentes que pueden ayudarte a entender su estado emocional son:

  • Orejas y cola bajas: pueden indicar miedo, inseguridad o malestar.
  • Postura rígida o temblores: suelen ser respuestas a tensión o alerta.
  • Mirada esquiva o muy fija: puede expresar incomodidad o defensa.
  • Pérdida de interés en el juego o aislamiento: a menudo señala que algo no va bien.
  • Movimientos repetitivos (como lamerse en exceso): son señales de nerviosismo o estrés acumulado.

Cuando aprendes a reconocer estas señales, anticipar sus necesidades se vuelve más sencillo. No se trata de “corregir” su comportamiento, sino de entender qué está tratando de decirte y responder de una forma que le devuelva calma y seguridad.

Problemas frecuentes con el comportamiento de los perros

Cada perro tiene su historia, sus gustos y su manera de enfrentar lo que vive. Aun así, hay patrones que se repiten porque muchos comparten las mismas respuestas a situaciones que les causan malestar: miedo, ansiedad, inseguridad o frustración. Estos sentimientos pueden transformarse en comportamientos que resultan difíciles de manejar si no sabemos leerlos a tiempo.

Ansiedad por separación

Cuando un perro se queda solo y no sabe cómo manejarlo, puede entrar en un estado de ansiedad intensa. Algunos ladran sin parar, otros rompen objetos, y algunos simplemente se quedan quietos, paralizados. No es que “no sepan portarse bien”: se sienten inseguros y necesitan contención.

Una forma de ayudar es trabajar la confianza poco a poco. Puedes acostumbrarlo a ausencias cortas que vayan aumentando con el tiempo, dejarle un espacio cómodo con objetos que le resulten familiares y crear una rutina predecible para que sepa qué esperar cada día. La clave está en reducir la incertidumbre que le produce tu ausencia.

Miedos y reactividad

Los perros también tienen miedos. Pueden reaccionar ante ruidos intensos, personas desconocidas, otros animales o incluso cambios en su entorno. A veces no lo muestran con temblores o esconderse, sino con reacciones fuertes como gruñidos o ladridos.

En estos casos, la paciencia es fundamental. Darles espacio, ofrecer seguridad y trabajar gradualmente la exposición a esos estímulos les permite aprender que no están en peligro. Identificar qué situaciones les activan ese miedo es el primer paso para reducir su reactividad.

Agresividad y destructividad

Cuando un perro muerde muebles, destroza cojines o gruñe cuando alguien se acerca, no está “siendo malo”. La agresividad y la destructividad suelen tener raíces profundas: pueden ser fruto de frustración, aburrimiento, dolor físico o experiencias pasadas difíciles.

Una rutina clara, suficiente estimulación mental y física, y un entorno seguro pueden marcar la diferencia. Y cuando estas conductas persisten o aumentan, buscar orientación profesional ayuda a identificar la causa de fondo antes de que se vuelva más intensa.

Cuándo acudir a un especialista por el comportamiento de tu perro

Algunas conductas mejoran con pequeños ajustes en la rutina, pero otras requieren la mirada de un especialista. Si notas que tu perro reacciona de forma exagerada con frecuencia, que sus miedos se intensifican o que se aísla sin razón aparente, es momento de buscar ayuda.

Un especialista en comportamiento o un veterinario con formación en etología puede identificar si el problema es emocional, físico o una mezcla de ambos. Esto permite crear un plan personalizado que aborde la causa real, no solo la conducta visible. Acudir a un profesional no es un fracaso: es un acto de cuidado que mejora la calidad de vida de tu perro y la tuya.

Malestar físico en perros: el culpable silencioso de comportamientos complejos

Muchas veces se piensa que los comportamientos difíciles son puramente emocionales, pero hay algo que suele pasar desapercibido: el dolor físico. Un perro que vive con malestar puede comportarse de maneras inesperadas, como reaccionar con tensión al contacto, aislarse o volverse más irritable.

Un ejemplo claro es el dolor crónico. Un perro con artrosis, una lesión o alguna condición dolorosa podría mostrarse más reactivo o menos tolerante a situaciones que antes manejaba sin problema. Según Marliani et al. (2024), se han documentado casos en los que perros que nunca habían mostrado conductas agresivas comenzaron a hacerlo tras desarrollar patologías dolorosas. Esta situación coincide con los hallazgos de Camps et al. (2012), citados en el mismo estudio.

Esto nos recuerda que no todos los problemas de comportamiento tienen una raíz emocional. A veces, aliviar un dolor físico mejora de inmediato la forma en que un perro se relaciona con su entorno. Por eso, una revisión veterinaria completa es un paso esencial cuando aparecen cambios marcados en su conducta.

¿Puede el CBD ayudar a lidiar con problemas de comportamiento en perros?

Si has llegado hasta aquí y ya tienes una idea más clara de lo que podría estar afectando a tu perro, es normal que te preguntes si existe algo más que puedas hacer para acompañarlo. Uno de los enfoques que ha llamado la atención de la ciencia es el uso del CBD.

El CBD es un derivado natural del cannabis que actúa sobre el sistema endocannabinoide, una red que todos los mamíferos tenemos en el cuerpo. Este sistema influye en funciones clave como la regulación emocional, el sueño, la respuesta al estrés y la percepción del dolor. Por eso, algunos investigadores lo están estudiando como posible apoyo para problemas conductuales y de bienestar en animales.

La idea no es considerar al CBD una solución única, sino que podría contribuir a equilibrar procesos internos que influyen en su estado emocional, ayudando a que otras estrategias como el entrenamiento y el acompañamiento funcionen mejor.

Estudios sobre el CBD y el comportamiento de los perros

El interés por el CBD en el ámbito veterinario ha crecido porque los problemas de comportamiento suelen estar ligados a emociones intensas como ansiedad, miedo, irritabilidad o estrés. Diversos estudios buscan entender cómo podría influir este compuesto en esos estados emocionales. A continuación te compartimos algunos hallazgos relevantes.

CBD y situaciones estresantes para perros

Los cambios en el entorno, los ruidos fuertes o la soledad pueden generar tensión en muchos perros. Algunos se muestran inquietos, otros ladran sin parar o simplemente no logran relajarse. En un estudio realizado en refugios, se observó que algunos animales mostraban una actitud más tranquila y menos reactiva tras recibir CBD, incluso en contextos que normalmente les resultaban muy estresantes (Corsetti et al., 2021). Esto sugiere que el CBD podría ser útil como parte de un conjunto de estrategias enfocadas en reducir el impacto del estrés y ayudarles a recuperar la calma.

CBD y descanso de los perros

Un perro que no logra descansar bien acumula tensión, y esa tensión suele reflejarse en su comportamiento diario. Algunos estudios han reportado que los perros mostraron mejor ánimo, mayor interacción y un descanso más estable cuando se incluyó CBD en sus rutinas supervisadas (Di Salvo et al., 2023). Este efecto podría estar relacionado con la capacidad del CBD para interactuar con el sistema endocannabinoide, que regula procesos vinculados al sueño y la relajación. Un descanso adecuado no solo mejora su estado de ánimo, también reduce reacciones exageradas frente a estímulos que antes los alteraban.

CBD y dolor en perros

El dolor es una de las causas más comunes de cambios en la conducta canina. Muchos investigadores han destacado el potencial antiinflamatorio y analgésico del CBD, especialmente en animales con molestias persistentes. En el estudio de Marliani et al. (2024), los perros que tenían dolor crónico y respondieron positivamente al CBD mostraron menos agresividad y mayor disposición para interactuar con su entorno.

En estos casos, el CBD no estaría actuando directamente sobre la conducta, sino sobre el malestar que la provoca. Cuando se reduce el dolor, también disminuyen las respuestas defensivas, y el perro puede volver a comportarse como antes. Esto nos recuerda que abordar la causa raíz, ya sea con CBD u otras medidas veterinarias, es muchas veces la clave para transformar su comportamiento.

Una nueva forma de mirar a nuestros perros

Los comportamientos difíciles no son un enemigo que haya que eliminar, sino mensajes que nuestros perros nos envían cuando algo no va bien. Detrás de un ladrido insistente, de una reacción fuerte o de un aislamiento silencioso, suele haber una emoción, una necesidad o un malestar físico que podemos atender.

Cuando entendemos su lenguaje, todo cambia. Podemos adaptar rutinas, mejorar su entorno, buscar apoyo profesional cuando es necesario y explorar estrategias complementarias, como el CBD, siempre con supervisión adecuada. Así, les ofrecemos bienestar real, no solo soluciones superficiales.

Si decides explorar el mundo del CBD para perros, lo importante es contar con productos certificados y formulados específicamente para ellos, como los aceites CBD para mascotas de Gorilla Grillz, creados especialmente para acompañar el bienestar de nuestros amigos de cuatro patas con confianza y tranquilidad.

Referencias

Corsetti, S., Borruso, S., Malandrucco, L., Spallucci, V., Maragliano, L., Perino, R., D’Agostino, P., & Natoli, E. (2021). Cannabis sativa L. may reduce aggressive behaviour towards humans in shelter dogs. Scientific reports, 11(1), 2773. https://doi.org/10.1038/s41598-021-82439-2

Di Salvo A, Conti MB, Della Rocca G. O. (2023) Pharmacokinetics, efficacy, and safety of cannabidiol in dogs: an update of current knowledge. Front Vet Sci. Jun 30;10:1204526. doi: 10.3389/fvets.2023.1204526.

Marliani, G., Vaccari, L., Cavallini, D., Montesano, C. S., Buonaiuto, G., & Accorsi, P. A. (2024). Assessing the effectiveness of cannabidiol additive supplementation on canine behavior and cortisol levels. Heliyon, 10(10), e31345. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2024.e31345

SOUTHERN PHARMA SPAIN S.L no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario. Está absolutamente prohibido, el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines ilícitos. Los beneficios y propiedades de cbd que se pudieran leer en la web www.gorillagrillz.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional. Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.

David Vázquez

Head Ecommerce Sector CBD desde hace más de 10 años

0
Te faltan 50,00 en tu carrito para poder tener el envío gratuito!
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado por Caddy
Scroll al inicio
×

¡Recibe 5 gr en los siguientes 5 pedidos!

Regalo 5gr