Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
Merchpack gratis en pedidos +50€ (uno por usuario)
+50.000 clientes satisfechos
Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
+50.000 clientes satisfechos

En qué semana engordan más los cogollos

Detrás del cultivo de flores CBD hay un entramado de procesos que ocurren dentro de la planta y que determinan su aspecto final. Los cultivadores más experimentados conocen esos cambios al detalle y saben acompañar cada etapa con precisión para obtener cogollos gordos, densos y cargados de compuestos valiosos como cannabinoides y terpenos. A lo largo de la floración, la planta pasa por fases muy distintas: primero forma su estructura, luego concentra energía y, finalmente, empieza a “engordar”. Entender en qué momento ocurre este proceso y qué lo potencia es parte del conocimiento más apreciado entre quienes se dedican a cultivar CBD.

Qué determina el grosor y la densidad de los cogollos

El aspecto de los cogollos no depende de un solo factor. La base de todo está en la genética de la planta: cada variedad tiene su propio patrón de desarrollo. Por ejemplo, las variedades índicas suelen producir cogollos más compactos y pesados, mientras que las sativas tienden a generar flores más alargadas y menos densas. Las híbridas combinan rasgos de ambas y pueden comportarse de formas intermedias. Las autoflorecientes, por su parte, tienen un ritmo distinto y acelerado, lo que también influye en cómo se forman y engordan sus flores.

Además de la genética, influye el entorno en el que crece. En un cultivo outdoor, la planta está más expuesta a la luz solar directa, al viento y a los cambios naturales del clima. Ese ambiente suele favorecer un desarrollo más libre y estructuras florales grandes, aunque no siempre tan compactas como en ambientes controlados. En indoor, en cambio, los cultivadores pueden ajustar con exactitud la temperatura, la humedad, la luz y la ventilación. Esto permite dirigir gran parte de la energía de la planta hacia la producción de cogollos más densos y uniformes. Los cultivos en invernadero logran un equilibrio: aprovechan la luz natural y, al mismo tiempo, ofrecen cierta protección y control de variables, lo que les da bastante estabilidad.

Además de eso, cada planta, igual que cada persona, es única y posee características genéticas particulares. Estos factores interactúan entre sí y determinan no solo el volumen final de los cogollos, sino también su estructura interna, la densidad de sus cálices y la cantidad de resina que producen. En otras palabras, lo que ves al final es el resultado de la genética trabajando junto con el entorno que la rodea.

Cuál es el momento en que más engordan los cogollos

El engorde tiene una ventana muy clara dentro de la floración, que marca un antes y un después en el desarrollo de la planta. Durante ese tiempo, la energía se concentra en engrosar cálices, compactar estructuras y aumentar la producción de cannabinoides y terpenos. Aunque los detalles pueden variar según la genética, hay un patrón general que se repite en la mayoría de los cultivos.

  • Inicio del engorde: entre la semana 4 y la semana 5 de floración, cuando los cálices comienzan a hincharse y el volumen floral se acelera.
  • Pico máximo: entre la semana 5 y la semana 6, la etapa de crecimiento más intenso y productivo.
  • Fase de maduración final: entre la semana 7 y la semana 8, cuando la flor ya no aumenta tanto en tamaño pero sí en densidad y concentración de resina.

Este comportamiento no ocurre igual en todos los casos. Tanto la genética como el tipo de cultivo determinan si esa ventana se acorta, se alarga o cambia de intensidad.

Cómo varía el momento de engorde según el tipo de cultivo

  • Indoor: el engorde es más predecible y concentrado. Las condiciones estables permiten que la planta desarrolle sus cogollos justo en esa ventana central de la floración, sin interrupciones externas.
  • Outdoor: el ritmo depende de la luz solar, la temperatura y la humedad. Si el clima acompaña, el engorde se mantiene fuerte en esas semanas clave, pero puede retrasarse si las condiciones no son ideales.
  • Invernadero: esta modalidad permite extender y proteger la etapa de engorde, aprovechando la luz natural pero evitando que factores externos la interrumpan.

En el caso de las autoflorecientes, el proceso ocurre en una franja más corta: el engorde intenso aparece a mitad de su floración, justo después de que deja de crecer en altura. Aunque el tiempo es menor, es una fase decisiva para el resultado final.

En resumen, la semana 5 y la semana 6 suelen ser el núcleo del engorde, mientras que las anteriores preparan el terreno y las posteriores consolidan la flor. Lo que cambia no es tanto el orden, sino la velocidad y duración según el tipo de cultivo.

Factores que influyen en el engorde de los cogollos

El grosor y la densidad de los cogollos no dependen solo del momento en el calendario de floración. Hay muchos factores que se combinan para determinar cómo se desarrollan las flores. Uno de los más importantes es la intensidad lumínica: a mayor calidad y constancia de luz, mayor energía tiene la planta para fortalecer sus estructuras florales.

La temperatura y la humedad también son determinantes. Cuando están dentro de rangos adecuados, la planta puede concentrar su energía en el desarrollo floral, mientras que si hay fluctuaciones extremas o exceso de humedad, destina esa energía a defenderse de posibles riesgos ambientales. La ventilación es otro factor clave, sobre todo en espacios cerrados, ya que evita que el aire se estanque y que aparezcan hongos que puedan perjudicar las flores.

La genética, por supuesto, sigue siendo clave: hay variedades que tienden a producir cogollos naturalmente más gruesos, mientras que otras se enfocan más en el desarrollo de ramas y estructuras ligeras. La edad y salud de la planta también influyen; un ejemplar fuerte y estable desarrolla flores más consistentes. Por eso, cuándo un cultivador encuentra una planta que da cogollos más agradables, suele intentar reproducirla, ya sea con semillas o con esquejes.

Claves del engorde de cogollos según el tipo de cultivo

En indoor, los cultivadores suelen lograr cogollos más compactos gracias a que pueden ajustar la luz, el clima y otros parámetros de manera muy precisa. Esto les permite alinear el engorde con un entorno estable, evitando que la planta desperdicie energía enfrentando condiciones externas.

En outdoor, aunque el entorno es más variable, la luz solar directa y el espacio amplio pueden dar como resultado cogollos grandes y vistosos. Eso sí, la densidad puede ser más irregular debido a factores impredecibles como las lluvias o las variaciones de temperatura.

Los invernaderos se ubican en un punto intermedio: permiten aprovechar la luz natural, pero también resguardar la planta de climas extremos. Este tipo de cultivo da bastante margen para controlar el desarrollo y proteger la flor durante su engorde.

Cómo mejorar el engorde de los cogollos

Los cultivadores experimentados entienden que el engorde es una etapa delicada y estratégica. Durante estas semanas, prestan especial atención a que la planta tenga todo lo que necesita para concentrar su energía en sus flores. Mantienen la temperatura y la humedad en niveles adecuados, favorecen una buena circulación de aire y evitan que se acumulen factores de estrés que puedan desviar recursos de la floración.

También cuidan la estabilidad lumínica, ya que es uno de los motores más potentes para el desarrollo floral. Al mismo tiempo, vigilan que las ramas soporten bien el peso de las flores y que la estructura de la planta permanezca saludable. Cada pequeño ajuste contribuye a que los cogollos engorden de forma más pronunciada.

Conclusión

El engorde de los cogollos es uno de los momentos más esperados y delicados dentro del ciclo de floración. Detrás de esa transformación hay un conjunto de factores biológicos, genéticos y ambientales que trabajan en conjunto para dar forma a flores densas y llenas de compuestos valiosos. Comprender este proceso no significa que tengas que cultivarlas tú mismo, pero sí te permite apreciar mejor el trabajo minucioso que hay detrás de cada flor.

Si lo que buscas son cogollos CBD gordos, de calidad y cultivados con la dedicación de expertos que dominan cada etapa de este proceso, Gorilla Grillz es la opción perfecta para encontrarlos. En nuestro catálogo encontrarás una amplia variedad de genéticas y variedades, provenientes de distintos tipos de cultivo, todas con la marca premium de un CBD cultivado de manera sostenible y cuidadosa, hasta el último detalle.

SOUTHERN PHARMA SPAIN S.L no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario. Está absolutamente prohibido, el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines ilícitos. Los beneficios y propiedades de cbd que se pudieran leer en la web www.gorillagrillz.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional. Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.

David Vázquez

Head Ecommerce Sector CBD desde hace más de 10 años

0
You need an additional 50,00 in your cart to get free shipping!
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado por Caddy
Scroll al inicio
×

¡Recibe 5 gr en los siguientes 5 pedidos!

Regalo 5gr