Todos queremos lo mejor para nuestras mascotas, por eso, cuando ves a tu perro moverse con menos entusiasmo o mostrar señales de incomodidad, es natural preguntarte si puedes hacer algo para ayudarle. Entre las causas más comunes se encuentra el dolor muscular, una molestia que puede pasar desapercibida si no se conocen sus signos. En este artículo te explicamos por qué puede estar ocurriendo, cómo funciona este tipo de dolor en su cuerpo y qué alternativas existen para ayudarlo, desde cuidados caseros hasta opciones naturales como los aceites CBD para perros.
¿Por qué está adolorido mi perro?
El dolor muscular en perros puede aparecer por muchas razones, desde un esfuerzo físico intenso hasta una lesión o una condición crónica. A veces, un paseo más largo de lo habitual, un salto mal calculado o simplemente la edad pueden dejar secuelas en los músculos de tu compañero. Lo importante es estar atento a los cambios de comportamiento: si lo notas más quieto, evita ciertas posturas, se queja al tocarlo o parece tener rigidez, puede estar experimentando dolor.
También puede ocurrir que este dolor se confunda con cansancio o incluso con otros problemas de salud. Por eso es clave observarlo con atención y considerar su contexto: ¿ha jugado más de lo normal?, ¿hace ejercicio con regularidad?, ¿es mayor o tiene antecedentes médicos? Estas preguntas te ayudarán a entender mejor lo que podría estar sintiendo.
Dolor muscular en perros: qué pasa en su cuerpo
Para comprender mejor lo que vive tu perro cuando tiene dolor muscular, es útil conocer un poco sobre cómo funciona su cuerpo. Al igual que en los humanos, los músculos de los perros pueden inflamarse, sobrecargarse o dañarse. Cuando eso ocurre, se activan ciertas vías nerviosas que envían señales al cerebro para advertir que algo no está bien. Este proceso puede afectar su movilidad, su apetito y hasta su estado de ánimo.
La inflamación muscular, por ejemplo, no solo provoca molestias físicas, sino que puede alterar la forma en que el perro se relaciona con su entorno. Si tu perro evita subir escaleras, camina con lentitud o reacciona cuando lo tocas en ciertas zonas, es probable que esté intentando protegerse del dolor. Y aunque este dolor suele mejorar con descanso, en algunos casos puede requerir atención más específica.
Cómo aliviar el dolor muscular en perros con remedios en casa
Cuando el dolor no parece grave, hay formas sencillas de brindar alivio desde casa. Estas medidas pueden complementar el seguimiento veterinario o ser útiles en casos leves, siempre observando la evolución de tu perro con cuidado.
Control de peso y alimentación
Mantener un peso adecuado es una de las claves para prevenir y aliviar el dolor muscular. El exceso de peso sobrecarga las articulaciones y los músculos, dificultando su recuperación. Si tu perro está pasadito de kilos, ajustar su dieta con ayuda de un profesional puede marcar una gran diferencia. Además, una alimentación equilibrada, rica en nutrientes esenciales, fortalece sus tejidos y favorece la regeneración muscular.
Terapia de frío
Aplicar frío en la zona afectada puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Puedes usar compresas frías o bolsas de hielo envueltas en un paño, colocándolas con cuidado durante unos minutos. Es importante que observes cómo reacciona tu perro: si se incomoda o intenta alejarse, suspende la aplicación. Y nunca pongas hielo directamente sobre su piel, ya que podría irritarla.
Masajes terapéuticos
Un masaje suave, realizado con la técnica adecuada, puede relajar la zona muscular afectada y mejorar la circulación. Eso sí, antes de probarlo en casa, lo mejor es contar con la orientación de un profesional en rehabilitación animal. Un terapeuta puede enseñarte los movimientos apropiados para no causar más molestias. Una vez aprendidos, puedes aplicarlos tú mismo como parte de una rutina de cuidado.
Tipos de remedios que puede recomendar un veterinario
Si el dolor persiste o empeora, acudir al veterinario es el siguiente paso. Solo un profesional puede determinar la causa exacta del dolor y sugerir el tratamiento adecuado según la condición de tu perro. A veces se necesitará una solución sencilla, y otras será necesario un enfoque más completo.
Terapias de rehabilitación
Los veterinarios especializados en fisioterapia o rehabilitación animal pueden sugerir ejercicios específicos, hidroterapia, estiramientos o incluso el uso de equipos diseñados para ayudar a los perros con molestias musculares. Estas terapias buscan recuperar el movimiento, fortalecer los músculos y reducir el dolor sin necesidad de medicamentos en muchos casos.
Suplementos y medicamentos
En función del diagnóstico, el veterinario puede recomendar suplementos nutricionales que apoyen la salud muscular o, en casos más severos, algún medicamento para el dolor. La elección depende de muchos factores, incluyendo el historial médico, la edad del perro y la intensidad del malestar. A veces, incluso tras una evaluación completa, se concluye que el mejor plan es continuar con tratamientos naturales, como cambios en el estilo de vida o terapias físicas. Por eso es tan valioso consultar con un profesional: te ayudará a entender qué necesita tu perro y cuándo es momento de actuar.
Métodos alternativos y naturales para aliviar el dolor de los perros
Además de los enfoques tradicionales, cada vez se exploran más alternativas naturales que podrían ayudar a aliviar el dolor muscular en perros. Una de ellas es el uso de compuestos como el CBD, que ha sido estudiado en entornos veterinarios y ha mostrado resultados interesantes.
¿Qué es el CBD y cómo podría ayudar?
El CBD, o cannabidiol, es un compuesto natural que se extrae de la planta de cannabis, pero que no produce efectos psicoactivos. En los perros, como en otros mamíferos, actúa sobre el sistema endocannabinoide, un conjunto de receptores que participa en funciones como la percepción del dolor, la inflamación y el equilibrio interno.
Estudios recientes han analizado cómo el CBD interactúa con este sistema en perros, y algunos sugieren que podría ayudar a reducir la incomodidad asociada a problemas musculares o articulares.
Estudios científicos sobre CBD y dolor en perros
El CBD ha llamado la atención de muchos investigadores por su capacidad para ayudar al cuerpo a regular la inflamación. Según Atalay et al. (2019), este compuesto podría reducir procesos inflamatorios persistentes sin interferir con las defensas naturales del organismo. Esta propiedad es especialmente útil cuando se trata de molestias físicas prolongadas, como las que afectan a los músculos tras una sobrecarga o esfuerzo continuo.
A partir de estas observaciones, varios estudios veterinarios han explorado si el CBD también puede contribuir a que los perros recuperen su movilidad y sientan menos dolor. En uno de ellos, Di Salvo et al. (2023) reportaron mejoras notables en la actividad física de los animales tras dos semanas de uso. De forma similar, Kogan et al. (2020) observaron una reducción en el uso de analgésicos y una actitud más activa en muchos perros tratados.
Cabe señalar que estas investigaciones se realizaron con perros que sufrían osteoartritis, una condición que afecta principalmente a las articulaciones. Sin embargo, sus resultados refuerzan la idea de que el CBD podría ser útil también en casos donde el dolor tiene un origen muscular, especialmente cuando hay procesos inflamatorios involucrados.
Aceites de CBD para perros: lo que debes saber
En caso de considerar esta opción, es importante saber que existen aceites de CBD diseñados exclusivamente para animales. Estos productos están formulados con concentraciones adecuadas y sin ingredientes que puedan resultar tóxicos para ellos.
Un punto clave es no utilizar aceites elaborados para humanos, ya que suelen contener aditivos o concentraciones que no son seguras para perros. Por eso, si decides explorar esta alternativa, busca aceites específicos para mascotas y consulta con un veterinario. Él podrá orientarte sobre la conveniencia de esta opción según las características particulares de tu perro. Además, tenemos que recordarte que los productos de CBD son de uso tópico en nuestro país.
Conclusión
El dolor muscular en perros puede tener múltiples causas, pero también muchas formas de abordarlo con cuidado y responsabilidad. Desde cambios simples en casa, como mejorar su alimentación o aplicar frío, hasta alternativas naturales como el CBD o terapias físicas especializadas, lo importante es actuar con atención y acompañamiento profesional. Cada perro es único, y tú puedes ayudarlo a recuperar su bienestar observando sus señales y buscando siempre la mejor opción para su caso. Si algo no mejora o tienes dudas, no dudes en consultar con tu veterinario de confianza.
Referencias
- Atalay, S., Jarocka-Karpowicz, I., & Skrzydlewska, E. (2019). Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Antioxidants (Basel, Switzerland), 9(1), 21. https://doi.org/10.3390/antiox9010021
- Cornell University, College of Veterinary Medicine. (n.d.). CBD: What you need to know about its uses and efficacy. Riney Canine Health Center.
- Kogan, Lori & Hellyer, Peter & Downing, Robin. (2020). The Use of Cannabidiol-Rich Hemp Oil Extract to Treat Canine Osteoarthritis-Related Pain: A Pilot Study.
- Di Salvo A, Conti MB, Della Rocca G. O. (2023) Pharmacokinetics, efficacy, and safety of cannabidiol in dogs: an update of current knowledge. Front Vet Sci. Jun 30;10:1204526. doi: 10.3389/fvets.2023.1204526.
- Corsato Alvarenga, I., Panickar, K. S., Hess, H., & McGrath, S. (2023). Scientific Validation of Cannabidiol for Management of Dog and Cat Diseases. Annual review of animal biosciences, 11, 227–246. https://doi.org/10.1146/annurev-animal-081122-070236
- Corsato Alvarenga, I., Wilson, K. M., & McGrath, S. (2024). Tolerability of long-term cannabidiol supplementation to healthy adult dogs. Journal of veterinary internal medicine, 38(1), 326–335. https://doi.org/10.1111/jvim.16949