Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
Merchpack gratis en pedidos +50€ (uno por usuario)
+50.000 clientes satisfechos
Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
+50.000 clientes satisfechos

Cómo hacer aceite de cbd con Polen

El polen del CBD, también conocido como kief, es uno de los derivados más finos que provienen de las flores. Muchas veces, cuando se acumula, no sabemos muy bien qué uso darle. Sin embargo, quienes conocen a fondo el mundo del CBD saben que en ese polvillo brillante se concentran compuestos muy valiosos. En la búsqueda de aprovechar cada parte de la planta, es natural preguntarse si este material también puede transformarse en aceite de CBD. La respuesta está en entender cómo funcionan los procesos que usan los cultivadores y fabricantes para extraerlo y convertirlo en un formato más versátil.

¿Qué es el polen o kief de CBD?

El kief es una acumulación de diminutos cristales que se desprenden de las flores de cáñamo cuando se manipulan. Esos cristales, llamados tricomas, son los que concentran la mayor parte de los cannabinoides y terpenos. A simple vista, el polen tiene la apariencia de un polvo fino y ligeramente pegajoso que se deposita al fondo de los molinos o tamices.

Para quienes no están familiarizados con el término, el kief es una especie de concentrado natural que no ha pasado por procesos químicos complejos. Por eso es muy apreciado: es potente, limpio y relativamente fácil de recolectar. Comprender qué es y de dónde proviene ayuda a entender por qué se utiliza tanto en la elaboración de derivados como aceites.

¿Qué se necesita para hacer aceite de CBD?

Cuando se habla de hacer aceite de CBD en realidad se está hablando de un proceso de infusión. Lo que hacen los fabricantes y cultivadores es extraer los compuestos del cáñamo y transferirlos a un aceite portador, que actúa como vehículo para conservar y estabilizar los cannabinoides.

Un paso importante en este proceso se llama descarboxilación, que es cuando el CBD en su forma ácida (CBDA) se activa al exponerse a calor controlado. Esta parte es clave en el proceso. pues sin esa activación, gran parte del contenido de la planta no se transforma en CBD disponible.

Diferencias entre hacer aceite de CBD con flores y con polen

Aunque el resultado final sea un aceite rico en cannabinoides que pueda parecer similar, el proceso tiene matices.

Las flores contienen más material vegetal: hojas pequeñas, fibras y humedad. Esto influye en la textura de la mezcla y en la forma en que el aceite absorbe los compuestos. El polen, en cambio, está formado casi exclusivamente por tricomas concentrados, lo que significa que se necesita menos cantidad para obtener un resultado con alto contenido de CBD.

Además, trabajar con polen permite una infusión más limpia y rápida, porque hay menos material que filtrar y menos riesgo de sabores amargos derivados de otras partes de la planta. Para quienes fabrican productos, esto también representa mayor control sobre la potencia y la pureza.

Qué aceites portadores se pueden usar para hacer aceite de CBD con polen

Para transformar el kief en un aceite estable, se necesita un aceite portador. Este aceite no solo sirve como base, sino que facilita que los compuestos liposolubles del cáñamo se mantengan protegidos de la oxidación y tengan una mejor biodisponibilidad.

Los más habituales en este tipo de procesos son:

  • Aceite MCT (derivado del coco): ligero, transparente y muy estable.
  • Aceite de oliva: común, resistente a la oxidación y con un sabor más marcado.
  • Aceite de semilla de cáñamo: combina bien con los compuestos del CBD y mantiene coherencia con el origen vegetal.

La elección del aceite portador influye en la textura, el sabor y la vida útil del producto final.

Proceso básico para hacer aceite de CBD con polén

En el mundo del CBD, quienes trabajan con polen saben que esta es una de las materias primas más delicadas y potentes. La clave está en tratarlo con cuidado para conservar la mayor cantidad posible de cannabinoides y aromas naturales. El proceso gira en torno a tres ideas: activar, infusionar y purificar.

  • Activar el polen:Antes de cualquier extracción, se somete a una etapa de calentamiento suave y controlado que transforma el CBDA presente en CBD activo. Los cultivadores suelen extender el polen en una bandeja y calentarlo lentamente a temperaturas cercanas a 110 °C. No se trata de cocinar el material, sino de darle el tiempo suficiente, entre 30 y 45 minutos, para que los compuestos se liberen sin degradarse. Esta parte es crítica: si hay demasiado calor se pierde potencia, si hay muy poco el aceite final queda débil.
  • Infusionar con aceite portador:Una vez activado, el polen se mezcla con un aceite base que servirá como vehículo para retener y estabilizar los compuestos. Se utiliza una proporción justa para que el aceite absorba bien sin que quede saturado. La mezcla se mantiene a temperatura constante, entre 70 °C y 90 °C, durante al menos una hora y media. Este calor moderado permite que el CBD se integre con las grasas del aceite portador, lo que le da una textura fluida, un color dorado y un aroma característico.
  • Mantener la temperatura estable:Un truco común es usar baño maría porque permite calentar sin contacto directo con la fuente de calor y evita picos de temperatura. Esto protege los cannabinoides más sensibles y mejora la consistencia final.
  • Filtrar con precisión:Una vez infusionado, el aceite se pasa por filtros finos o telas limpias para retirar los restos sólidos. Quienes tienen experiencia saben que esta etapa no solo es estética. Un filtrado limpio mejora la conservación, evita sabores amargos y reduce el riesgo de que el aceite se degrade antes de tiempo.
  • Almacenamiento adecuado:El aceite filtrado se guarda en frascos de vidrio oscuro, bien cerrados y alejados de la luz directa. Muchos productores también evitan el calor excesivo o la humedad ambiental, ya que esto altera la textura y acelera la oxidación. Un aceite bien hecho puede mantenerse estable durante meses si se conserva correctamente.

El corazón de este proceso está en controlar la temperatura, cuidar cada etapa y tratar el polen como una materia prima delicada. De esos pequeños detalles depende la pureza, la potencia y la calidad del resultado final.

Precauciones y tips para hacer un mejor aceite de CBD con kief

Quienes trabajan con kief suelen tener mucho cuidado en pequeños detalles que marcan la diferencia entre un aceite mediocre y uno bien logrado. La temperatura controlada es uno de ellos: si es demasiado alta, se degradan compuestos importantes; si es demasiado baja, no se activa bien el CBD.

También es fundamental mantener la limpieza y evitar la contaminación con humedad o residuos, ya que eso afecta la estabilidad del producto final. Por último, proteger el aceite de la luz directa y el calor excesivo al almacenarlo ayuda a conservar su potencia durante más tiempo.

Legalidad de hacer aceite de CBD con polen

En España, los productos que contienen CBD son legales siempre que no superen el 0,2 % de THC. Por esa razón, cuando se habla de polen o aceite de CBD, la clave está en asegurarse de que provenga de cáñamo industrial certificado.

Para evitar problemas legales o productos de mala calidad, es importante adquirir las materias primas en proveedores autorizados que puedan garantizar análisis y certificaciones. En Gorilla Grillz, cada producto posee certificados de laboratorios que permite comprobar su composición, asegurando su legalidad dentro de la normativa vigente en España. Ten cuidado de revisar la ley en tu territorio para asegurarte de hacer uso responsable de productos con CBD.

Conclusión: una ventana a la versatilidad del CBD

Cada derivado de la planta de CBD tiene su propia historia y sus propias técnicas detrás. El polen, que a simple vista parece un polvo ligero, encierra una riqueza concentrada que explica por qué es tan valorado en este mundo. La práctica de usarlo para generar otros formatos de CBD nos permite apreciar aún más el ingenio con el que se aprovechan incluso las partes más pequeñas de la planta.

Este tipo de procesos revela hasta qué punto el cáñamo es versátil y adaptable, y cómo el conocimiento técnico puede convertir lo que parece un simple residuo en un producto con valor. Más allá de la técnica, es un reflejo de la gran variedad del mundo del CBD.

SOUTHERN PHARMA SPAIN S.L no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario. Está absolutamente prohibido, el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines ilícitos. Los beneficios y propiedades de cbd que se pudieran leer en la web www.gorillagrillz.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional. Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.

David Vázquez

Head Ecommerce Sector CBD desde hace más de 10 años

0
Te faltan 50,00 en tu carrito para poder tener el envío gratuito!
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado por Caddy
Scroll al inicio
×

¡Recibe 5 gr en los siguientes 5 pedidos!

Regalo 5gr