Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
Merchpack gratis en pedidos +50€ (uno por usuario)
+50.000 clientes satisfechos
Envíos 24-48H Gratis en pedidos superiores a 50€
Hasta 20gr gratis en pedidos +75 y +125€
Small Buds desde 0,85€/gr
+50.000 clientes satisfechos

Cómo engordar cogollos en floración: técnicas y cuidados clave para potenciar su desarrollo

Cómo engordar cogollos en floración: técnicas y cuidados clave para potenciar su desarrollo

Las flores son la estrella de todo cultivo de cáñamo CBD. A medida que las semanas avanzan, empiezan a asomarse esos primeros indicios de cogollos y es natural que muchos cultivadores se pregunten: “¿Qué hacer para que estas flores lleguen a su mejor versión?”. La etapa de floración no sólo define el volumen de la cosecha, sino también su estructura, densidad y expresión aromática. Es, en muchos sentidos, el tramo donde cada pequeño gesto marca la diferencia. Aquí exploraremos prácticas y factores que podrían ayudar a engordar los cogollos en floración, observando algunas de las técnicas que los expertos usan para sacar lo mejor de sus flores CBD.

¿Cuándo empieza la fase de engorde de cogollos?

Identificar el momento preciso en que los cogollos de cbd comienzan a engordar puede ser clave para ajustar las condiciones del cultivo a tiempo. Aunque el proceso no es idéntico en todas las variedades, existen patrones que se repiten con frecuencia.

Semanas clave dentro de la floración

La floración no es un momento puntual sino una etapa progresiva. En cultivos bajo techo, se suele observar que el desarrollo más acelerado del tamaño de los cogollos ocurre entre la quinta y la séptima semana. A partir de ese punto, muchas variedades tienden a concentrar su energía en aumentar la densidad y el volumen de las flores. Este ritmo, sin embargo, puede variar considerablemente según el tipo de planta, el entorno y los cuidados aplicados.

Durante las primeras semanas, la planta suele enfocarse en la formación de pistilos, que son esas pequeñas estructuras blancas que anuncian el inicio de la floración. Más adelante, esas flores comienzan a expandirse, y es ahí donde se hace evidente la necesidad de acompañar el proceso con atención especial.

Señales de que los cogollos están listos para engordar

Existen ciertos indicios visibles que permiten anticipar el inicio de la fase de engorde. Por ejemplo, cuando los pistilos comienzan a cambiar de color anaranjado, suele ser una señal de que la flor ha comenzado a madurar. También es común percibir un aumento notable del aroma, debido a la mayor producción de compuestos aromáticos conocidos como terpenos.

Otro indicador es la aparición de tricomas más densos. Los tricomas son estructuras microscópicas que recubren los cogollos y que, al observarse con una lupa o microscopio, aparecen como pequeñas gotas cristalinas. Su cambio de color de transparente a blanco lechoso puede dar pistas sobre el estado de maduración de la flor.

Nutrientes que podrían favorecer el desarrollo de los cogollos

El tipo de alimentación que recibe la planta durante la floración puede influir notablemente en la forma en que se desarrollan los cogollos. Ahora bien, es importante tener en cuenta que ningún nutriente actúa por sí solo como una solución definitiva. Lo fundamental es mantener un equilibrio general y adaptar la nutrición a las necesidades específicas del cultivo en cada etapa.

Fósforo y potasio: elementos útiles en esta etapa

Durante esta fase, algunos cultivadores incrementan el uso de ciertos minerales, como el fósforo y el potasio. El fósforo, por ejemplo, está relacionado con la formación de nuevas estructuras y con el transporte interno de energía. Según el estudio de Bevan et al. (2021), aplicar este elemento en cantidades moderadas podría contribuir al desarrollo floral. Sin embargo, el mismo trabajo advierte que un exceso de fósforo puede generar el efecto contrario: una reducción en el rendimiento total y alteraciones en el crecimiento general de la planta.

En cuanto al potasio, aunque se lo asocia con funciones importantes como la regulación del agua y el fortalecimiento de tejidos, los resultados del estudio no encontraron una relación directa entre su aumento y una mejora visible en la floración. Esto no significa que no sea importante, sino que su rol podría no ser tan determinante en esta fase. Por eso, se sugiere mantener una nutrición equilibrada, sin descuidar ninguno de los componentes, y estar atentos a cómo reacciona cada planta ante los cambios.

Aportes extra de energía: azúcares y derivados

Algunos cultivadores optan por agregar productos que contienen azúcares o carbohidratos durante la floración. Consideran que estos compuestos podrían actuar como una fuente de energía adicional, brindando apoyo a las funciones internas de la planta justo cuando más actividad se concentra en las flores.

Este tipo de suplementos se utiliza con la intención de acompañar el ritmo metabólico natural de la planta, especialmente en las semanas de mayor desarrollo floral. No obstante, su aplicación requiere precaución: si se incorporan en exceso o en momentos inadecuados, podrían provocar acumulación de humedad, aparición de hongos o atraer insectos no deseados. Por ese motivo, quienes los utilizan suelen hacerlo de forma moderada, evaluando de cerca la evolución del cultivo.

Disminuir el nitrógeno en floración

En la práctica del cultivo, suele recomendarse reducir el aporte de nitrógeno a medida que avanza la floración. La razón detrás de este consejo es que este nutriente está más vinculado al desarrollo de hojas y tallos, por lo que una cantidad elevada podría desviar la energía de la planta hacia estructuras que ya no son prioritarias.

Sin embargo, el estudio de Bevan et al. (2021) sugiere un enfoque más equilibrado. Según sus hallazgos, una reducción excesiva de nitrógeno puede limitar el crecimiento y provocar una menor producción de flores. Mantener niveles moderados, en lugar de eliminarlo completamente, podría ayudar a sostener un desarrollo vigoroso sin interferir con el proceso de floración.

Lo más recomendable es observar el estado general de la planta: si no hay signos claros de exceso, como hojas de un verde muy oscuro o puntas quemadas, no es necesario reducir drásticamente el nitrógeno. Un ajuste progresivo, acompañado de seguimiento visual, permite mantener un entorno nutricional estable sin interrumpir el ritmo natural del cultivo.

Técnicas sencillas para lograr cogollos más grandes

Además de la nutrición, existen algunas prácticas de manejo que podrían ayudar a que los cogollos se desarrollen mejor durante la floración. Estas técnicas no requieren herramientas complejas, pero sí atención al detalle y constancia en la observación.

  • Podar algunas ramas o puntas permite que la energía se distribuya mejor entre menos flores, favoreciendo su crecimiento. Esta práctica, aplicada con moderación, puede ser útil para mejorar la aireación y evitar que zonas sombreadas resten fuerza al desarrollo principal.
  • Usar soportes o redes puede ayudar a que la luz llegue de forma pareja a toda la planta. Con ello, se evita que las flores inferiores queden rezagadas y se fomenta un desarrollo más uniforme en toda la estructura.
  • Retirar algunas hojas grandes mejora la ventilación y evita que se generen zonas húmedas o con sombra excesiva. Esto puede reducir el riesgo de hongos y facilitar que el aire fluya entre las ramas.
  • Mantener estables la temperatura y el ciclo de luz ayuda a evitar el estrés y favorece el desarrollo uniforme. Las fluctuaciones bruscas suelen ralentizar el crecimiento o incluso provocar daños irreversibles.
  • Finalizar el ciclo completo de floración sin adelantar la cosecha permite que los cogollos se desarrollen completamente. Muchas veces, la diferencia entre una flor compacta y una incompleta radica en permitirle ese tiempo extra al final.

Cuidado final antes de la cosecha

La recta final de la floración es también un momento delicado. Las decisiones que se tomen durante estas semanas pueden influir en la apariencia, aroma y textura de los cogollos. Por ello, ciertos ajustes en el riego y la observación atenta de las señales visuales se vuelven herramientas útiles para cerrar el ciclo con éxito.

Cómo ajustar el riego para no saturar

Durante las últimas semanas, se acostumbra reducir la cantidad de agua administrada. Un riego más espaciado y medido puede facilitar la maduración final de los cogollos, evitando que se vuelvan esponjosos o que aparezcan problemas como hongos. En suelos o sustratos con buen drenaje, esta reducción puede ayudar a concentrar los compuestos internos de la flor, como los aceites aromáticos.

También se observa que, cuando las raíces no están constantemente saturadas, la planta parece responder concentrando recursos en las flores en lugar de seguir expandiendo hojas o ramas. Aunque esta práctica no es obligatoria, suele formar parte de las estrategias finales de muchas personas dedicadas al cultivo.

El descanso previo al corte: por qué algunos lo recomiendan

Hay quienes optan por dejar unos días finales sin riego antes de la cosecha. Esta práctica, conocida como «reposo en seco», se basa en la idea de inducir un leve estrés hídrico que podría favorecer una mayor concentración de compuestos aromáticos. Además, se cree que al reducir la humedad interna, los cogollos presentan una textura más compacta al momento del secado.

No obstante, sus efectos varían según la variedad cultivada y las condiciones generales del entorno. No todas las plantas responden igual, por lo que esta técnica se aplica con precaución y observación constante.

Señales visuales de que la planta ya no necesita más tiempo

Entre los signos más observados al final del ciclo están el oscurecimiento de la mayoría de los pistilos, la aparición de tricomas con tonalidades ámbar y una disminución general del ritmo de crecimiento. Estos indicadores suelen interpretarse como señales de que la planta ha completado su desarrollo floral.

El seguimiento de estas señales ayuda a definir el mejor momento para cortar. Anticiparse demasiado podría afectar el volumen y madurez de los cogollos, mientras que esperar demasiado también puede tener efectos negativos en aroma y textura. Encontrar ese punto medio forma parte del arte de cosechar.

Conclusión: estrategia integral para cogollos más grandes

Engordar los cogollos en floración no depende de un solo factor, sino de una combinación de prácticas que incluyen nutrición equilibrada, ambiente controlado, manejo cuidadoso y respeto por los tiempos naturales del cultivo. Cada planta responde de manera única, por lo que observar, adaptar y acompañar el proceso con paciencia suele ser más efectivo que seguir recetas fijas. Los mejores cultivadores son atentos y pacientes, observan cada fase de su planta y toman decisiones de acuerdo a su evolución, siempre buscando sacar lo mejor de sus flores CBD.

Referencias

Bevan, L., Jones, M., & Zheng, Y. (2021). Optimisation of nitrogen, phosphorus, and potassium for soilless production of Cannabis sativa in the flowering stage using response surface analysis. Frontiers in Plant Science, 12, Article 764103. https://doi.org/10.3389/fpls.2021.764103

SOUTHERN PHARMA SPAIN S.L no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario. Está absolutamente prohibido, el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines ilícitos. Los beneficios y propiedades de cbd que se pudieran leer en la web www.gorillagrillz.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional. Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.
David Vazquez

David Vázquez

Head Ecommerce Sector CBD desde hace más de 10 años

0
Te faltan 50,00 en tu carrito para poder tener el envío gratuito!
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado por Caddy
Scroll al inicio
×

¡Recibe 5gr en los siguientes 5 pedidos!

Regalo 5gr