Imagina abrir tu kit de cuidado personal y, junto a tu crema hidratante favorita, encontrar un pequeño frasco con aceite CBD. O tal vez un bálsamo que contiene extracto de cannabis. Quizá hace unos años habría parecido extraño, pero hoy en día esta escena es cada vez más común. En España, el uso de aceite CBD para la piel está ganando terreno no solo por moda, sino por los beneficios que muchas personas están empezando a notar en su piel.
El aceite de CBD ha pasado de ser una curiosidad botánica a convertirse en una alternativa real para quienes buscan hidratación profunda, alivio de irritaciones o un enfoque más consciente en su rutina. Y no se trata solo del CBD en sí: lo interesante es cómo actúa sobre tu piel, con la ayuda de otros ingredientes naturales.
En este artículo te contamos cómo funciona, qué beneficios podría ofrecerte y cómo elegir productos de calidad que realmente aporten a tu bienestar.
¿Qué es el aceite de cannabis y cómo se obtiene?
Antes de hablar de sus beneficios, es importante conocer de dónde viene este aceite y qué contiene realmente. El aceite de cannabis es una sustancia extraída de las flores y hojas de la planta de Cannabis sativa. En el contexto del cuidado personal, suele contener un compuesto específico: el cannabidiol, o CBD, que ha sido ampliamente estudiado por su potencial terapéutico.
A diferencia del THC, que sí es psicoactivo, el CBD no altera tu estado mental. Su extracción se realiza mediante técnicas que preservan sus compuestos beneficiosos, como el CO₂ supercrítico o el prensado en frío. Luego, se diluye en aceites vegetales como el de cáñamo, jojoba o coco para facilitar su aplicación sobre la piel.
Principales compuestos presentes en el extracto de cannabis
- Cannabidiol (CBD): Es el protagonista en los productos de cannabis para el cuidado de la piel. Su potencial antiinflamatorio, antioxidante e hidratante lo convierte en un ingrediente versátil y prometedor.
- Ácidos grasos esenciales: El aceite de cannabis es rico en omega-3 y omega-6, grasas que fortalecen la barrera lipídica de la piel y ayudan a retener la humedad.
- Antioxidantes y fitoquímicos: Además del CBD, el extracto contiene terpenos, flavonoides y otros compuestos que podrían combatir el estrés oxidativo.
Potenciales beneficios del aceite de cannabis en el cuidado de la piel
El secreto del CBD radica en su interacción con el sistema endocannabinoide, una red que se encuentra en todo el cuerpo y que participa en funciones como la inflamación, el dolor o la regeneración celular. Aunque inicialmente se creía que estos receptores estaban solo en el sistema nervioso o el inmunológico, estudios recientes han confirmado su presencia en la piel (Tijani et al., 2021). Esto permite que el CBD actúe de forma localizada cuando lo aplicas sobre la piel, sin necesidad de llegar al torrente sanguíneo. Gracias a esta vía de acción, se han desarrollado productos de cannabis para la piel como bálsamos, aceites de masajes o cremas CBD.
Hidratación profunda y protección de la barrera cutánea
Uno de los efectos más apreciados del CBD aplicado sobre la piel es su capacidad para mantener una hidratación estable y duradera. Esto se debe a que podría estimular proteínas como la aquaporina-3 (AQP3), que facilitan el paso de agua entre las células cutáneas y ayudan a mantener la piel elástica, suave y protegida contra la deshidratación (Ikarashi et al., 2021). Además, muchas formulaciones con CBD, como los aceites de masajes o las cremas corporales, suelen incluir otros ingredientes naturales que también favorecen la hidratación, como el aceite de jojoba o la manteca de karité. Estos componentes, junto al CBD, trabajan de forma complementaria para mantener la humedad en la piel y reforzar su función protectora.
Efecto calmante y antiinflamatorio en pieles sensibles
Cuando hablamos de piel sensible, el enrojecimiento, la irritación o la sensación de ardor pueden aparecer con facilidad. El CBD se ha estudiado por su capacidad para modular la respuesta inflamatoria del cuerpo, lo que significa que podría ayudar a reducir las señales que provocan esas molestias (Atalay et al., 2019). Esto lo convierte en un ingrediente prometedor en productos pensados para pieles reactivas, o incluso para quienes atraviesan brotes de afecciones inflamatorias.
Regulación del sebo en pieles grasas o con acné
Uno de los factores clave en el desarrollo del acné es la producción excesiva de sebo. Investigaciones como la de Ferreira et al. (2024) han explorado cómo el CBD podría reducir esta producción al actuar sobre los sebocitos, las células responsables de generar grasa en la piel. Además, su efecto antiinflamatorio complementario podría disminuir la irritación que acompaña a los brotes, lo que refuerza su potencial como ingrediente útil en pieles con esta tendencia.
El acné también se ve influido por la proliferación de ciertas bacterias, como Cutibacterium acnes. Estudios preliminares sugieren que el CBD podría tener propiedades antimicrobianas que ayudarían a reducir la presencia de estas bacterias en la piel (Peyravian et al., 2022). Aunque todavía se requiere más investigación, estos hallazgos posicionan al CBD como un posible aliado en el desarrollo de formulaciones específicas para el tratamiento del acné.
Acción antioxidante y antienvejecimiento
La piel está en constante contacto con factores que generan radicales libres, como la contaminación, la radiación solar o el estrés. Estas moléculas dañinas aceleran el envejecimiento celular. El CBD ha mostrado efectos antioxidantes que ayudan a contrarrestar ese daño, protegiendo las estructuras de la piel y favoreciendo un aspecto más saludable y uniforme (Atalay et al., 2019). Su combinación con otros compuestos presentes en el extracto de cannabis, como flavonoides o terpenos, podría potenciar esta acción protectora.
¿Es seguro usar productos de cannabis para el cuidado de la piel?
Ahora bien, quizá te estés preguntando si es realmente seguro usar estos productos. La buena noticia es que, en general, el uso tópico del CBD es considerado seguro. Aun así, hay aspectos que conviene tener en cuenta antes de incluir cosméticos de cannabis en tu rutina diaria.
Legislación del CBD, origen y seguridad cosmética
En España, los cosméticos con cannabis están permitidos siempre que contengan menos del 0,2% de THC y utilicen extractos derivados del cáñamo industrial, legalmente cultivado. Para que un producto sea considerado seguro y confiable, debe elaborarse con ingredientes naturales y emplear métodos de extracción respetuosos con la integridad del extracto, como el CO₂ supercrítico o el prensado en frío.
También es importante que estos productos incluyan certificaciones de laboratorio que validen su composición y seguridad. En la página de Gorilla Grillz puedes consultar los certificados de laboratorio y los componentes de cada producto, para que tengas total certeza sobre su origen, legalidad y procesos de elaboración. Todos los productos cosméticos de Gorilla Grillz cuentan con CPNP.
Efectos secundarios del CBD poco frecuentes
El CBD es generalmente bien tolerado, pero cada piel es distinta. En casos aislados, puede haber reacciones leves como picazón o enrojecimiento, sobre todo si el producto incluye fragancias o conservantes.
Antes de aplicar una nueva crema de cannabis en todo el rostro o cuerpo, haz una pequeña prueba en el antebrazo. Esta precaución te ayuda a prevenir cualquier sorpresa y conocer mejor cómo reacciona tu piel. Si notas cualquier efecto desagradable que no desaparece o empeora, suspende inmediatamente el uso del producto y consulta a tu médico.
Qué evitar al seleccionar un producto CBD
Cuando busques cuidado de la piel con cannabis, evita productos que no indiquen con claridad su contenido de CBD, su tipo de extracto o los ingredientes que complementan la fórmula. La transparencia es clave para saber qué estás aplicando sobre tu piel.
Cómo elegir aceites de cannabis de calidad para la piel
Ante la creciente oferta, puede resultar difícil saber cuál producto elegir. Para asegurarte de que compras un buen aceite CBD para la piel, te recomendamos buscar:
- Concentración precisa de CBD, ya sea en miligramos o porcentaje.
- Tipo de extracto: aislado (solo CBD), amplio espectro (CBD y otros compuestos sin THC) o espectro completo (incluye todos los compuestos, con un mínimo legal de THC).
- Origen de los ingredientes, de preferencia orgánicos y sin pesticidas.
- Certificados de análisis y pruebas dermatológicas.
Además, páginas como la de Gorilla Grillz te permiten revisar las opiniones de los clientes reales que compraron y usaron un producto. Así puedes saber que esperar en tu compra y decidir si un producto es para ti.
Conclusión
El aceite CBD para la piel se ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes buscan un enfoque natural, equilibrado y respaldado por evidencia científica. Ya sea para hidratar, calmar, proteger o revitalizar, los productos de cannabis están abriendo camino en el mundo de la cosmética contemporánea.
Si te animas a probarlos, recuerda informarte bien, observar las necesidades específicas de tu piel y optar por productos de confianza y certificados como los de Gorilla Grillz.
Referencias
- Atalay, S., Jarocka-Karpowicz, I., & Skrzydlewska, E. (2019). Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Antioxidants (Basel, Switzerland), 9(1), 21. https://doi.org/10.3390/antiox9010021
- Ferreira, I., Lopes, C. M., & Amaral, M. H. (2024). Treatment Advances for Acne Vulgaris: The Scientific Role of Cannabinoids. Cosmetics, 11(1), 22. https://doi.org/10.3390/cosmetics11010022
- Ikarashi, N., Shiseki, M., Yoshida, R., Tabata, K., Kimura, R., Watanabe, T., Kon, R., Sakai, H., & Kamei, J. (2021). Cannabidiol Application Increases Cutaneous Aquaporin-3 and Exerts a Skin Moisturizing Effect. Pharmaceuticals (Basel, Switzerland), 14(9), 879. https://doi.org/10.3390/ph14090879
- Parikh, A. C., Jeffery, C. S., Sandhu, Z., Brownlee, B. P., Queimado, L., & Mims, M. M. (2024). The effect of cannabinoids on wound healing: A review. Health science reports, 7(2), e1908. https://doi.org/10.1002/hsr2.1908
- Peyravian, N., Deo, S., Daunert, S., & Jimenez, J. J. (2022). The Anti-Inflammatory Effects of Cannabidiol (CBD) on Acne. Journal of inflammation research, 15, 2795–2801. https://doi.org/10.2147/JIR.S355489
- Tijani, A. O., Thakur, D., Mishra, D., Frempong, D., Chukwunyere, U. I., & Puri, A. (2021). Delivering therapeutic cannabinoids via skin: Current state and future perspectives. Journal of Controlled Release, 334, 427-451. https://doi.org/10.1016/j.jconrel.2021.05.005